DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE
Enviado por delv • 29 de Abril de 2014 • 789 Palabras (4 Páginas) • 266 Visitas
Día Mundial del Medio Ambiente
Día Mundial del Medio Ambiente
Día de celebración 5 de junio
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.
La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).1
Índice [ocultar]
1 Celebración
2 Países anfitriones y temas del Día Mundial del Medio Ambiente
3 País anfitrión 2013
3.1 Piensa, alimenta y ahorra
4 Referencias
5 Enlaces externos
Celebración[editar]
El día Mundial del Medio Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Los objetivos principales son brindar un contexto humano, motivar a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación para que el medio ambiente sea sostenible, pues ésta garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más próspero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente es un evento en el que se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de afiches en escuelas y colegios, plantaciones de árboles, campañas de reciclaje y de limpieza, entre otras. Es además, un suceso multimedial que lleva a periodistas a escribir y hacer reportajes críticos acerca del ambiente. Documentales televisivos, exhibiciones fotográficas, eventos intelectuales como seminarios, mesas redondas, conferencias, sólo por nombrar algunos.
En muchos países esta celebración es una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.
Países anfitriones y temas del Día Mundial del Medio Ambiente[editar]
Año País Ciudad Tema
2014 "Alza tu voz, no el nivel del mar".
2013 Mongolia "Piensa. Aliméntate. Ahorra".
2012 Brasil "Economía verde: ¿Te incluye a ti?".
2011 India Nueva Delhi "Los bosques: la naturaleza a su servicio".
2010 Ruanda Kigali "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro".
2009 México Ciudad de México "Tu Planeta te Necesita – Unidos para Combatir el Cambio Climático".
2008 Nueva Zelanda Wellington "¡Deja el hábito! Hacia una economía baja en carbono".
2007 Noruega Tromsø "El deshielo, ¿un tema candente?".
2006 Argelia Argel "Desiertos y Desertificación ¡No Abandones a los desiertos!".
2005 Estados Unidos San Francisco "Ciudades Verdes - ¡Planear para el Planeta!".
2004 España Barcelona "¡Se buscan! Mares y Océanos - ¿Vivos o Muertos?".
2003 Líbano Beirut "Agua – Dos Mil Millones sufren sin ella".
2002 China Shenzhen "Demos a la Tierra una oportunidad".
2001 Italia
Cuba Torino
La Habana "Conéctate a la Cadena de la Vida".
2000 Australia Adelaida "El Milenio del Ambiente – Es Tiempo de Actuar".
1999 Japón Tokio "Nuestra Tierra - Nuestro Futuro - ¡Sólo Sálvalo!".
1998 Rusia Moscú "Por la Vida
...