DISCUSIÓN DEL ARTICULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857
Enviado por alucard2000 • 18 de Junio de 2015 • Apuntes • 332 Palabras (2 Páginas) • 268 Visitas
DISCUSIÓN DEL ARTICULO TERCERO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1857
FRANCISCO ZARCO
La libertad de enseñanza es un derecho que todos los mexicanos tenemos gracias al artículo 3° constitucional ya que antes de ser promulgado y reconocido se llevó a cabo una discusión en el año 1857 donde Manuel Fernando Soto héroe propulsor de la libertad de enseñanza y pertenecía al partido liberal que era un partido progresista, él decía que al ser dotados de enseñanza los convertía en propagadores de luz y que el progreso de la educación conducía a la perfección, ya que el hombre vive en sociedad para perfeccionarse y la perfección se consigue por el desarrollo de la inteligencia, el esfuerzo que los jóvenes hacían para estudiar era muy grande, ya que vivían con pocos recursos económicos y materiales, pero aun así ayudaban a sus padres, todos trabajaban pero ¿Qué hace la juventud hoy en día?
Desaprovechan el apoyo de sus padres para darles una profesión, ya que según ellos, es la mejor herencia que se les puede dejar.
Muchos autores opinaron sobre la libertad de enseñanza como unos en contra y unos a favor, por ejemplo el señor Bar cárcel, quien decía que el país necesitaba generalizar la enseñanza como, otros decían que se enseñe lo necesario pero que no se atacara a la moral y otros se oponían por el miedo al credo y a los jesuitas, quienes enseñaban la educación fanática.
Que todo individuo tiene derecho a recibir educación, el estado, federación impartirá educación básica a la cual se fomentara el amor a la patria y será obligatoria, gratuita y laica. Gracias a este articulo todos tenemos derecho a la ilustración y a progresar, a mostrar nuestros conocimientos y habilidades para tener una mejor vida.
...