DISEÑO DE LA TORRE DE DESTILACIÓN T-103
Harol Robles MendozaInforme2 de Agosto de 2022
859 Palabras (4 Páginas)130 Visitas
DISEÑO DE LA TORRE DE DESTILACIÓN T-103
BALANCE GLOBAL
Para realizar los cálculos se tiene en cuenta las siguientes especificaciones de la alimentación en la columna de destilación:
Tabla 1: Composiciones de alimentación
Componente | Fórmula | T ebullición (°C) | Fi, kmol/h | Composición |
Etileno | C2H4 | -103.7 | 35.340 | 0.00914 |
Óxido de etileno | C2H4O | 10.7 | 229.310 | 0.05930 |
Dióxido de carbono | CO2 | -78.46 | 177.560 | 0.04591 |
Oxígeno | O2 | -183 | 380.990 | 0.09852 |
Nitrógeno | N2 | -195.8 | 2866.500 | 0.74122 |
Agua | H2O | 100 | 177.560 | 0.04591 |
[pic 1]
Tabla 2: Condiciones de alimentación
Propiedades | Fórmula |
Presión (mmHg) | 7500.64 |
Temperatura (°C) | 45.02 |
Tabla 3: Suposiciones
Componentes | |
LK | Óxido de etileno |
HK | Agua |
[pic 2]
Ilustración 1: Esquema de la columna de destilación
En el esquema anterior se puede visualizar la vaporización en equilibrio. La alimentación multicomponente F de composición zi para cada componente se separa en una corriente de vapor multicomponente V de composición yi para cada componente y en una corriente líquida multicomponente L de composición xi para cada componente, de tal manera que las corrientes de vapor y líquido que salen de cada etapa de separación se encuentran siempre en equilibrio.
BALANCE DE MATERIA
Balance de materia global
[pic 3]
Balance de materia en base a un componente
[pic 4]
La misma puede expresarse en función de las corrientes de un componente
[pic 5]
Según la definición de equilibrio
[pic 6]
En donde las composiciones molares de las fases de vapor y líquido se pueden escribir en función de las corrientes de cada componente y totales como:
[pic 7]
[pic 8]
Expresando la ecuación según la definición de equilibrio por sus equivalentes molares deducidos:
[pic 9]
De modo que la ecuación anterior se enfoca en la en la corriente líquida de un componente, entonces se necesario sustituir el equivalente de a partir de la ecuación del balance de componentes: [pic 10]
[pic 11]
Despejando la corriente para cada componente:[pic 12]
[pic 13]
Completándose la deducción con la definición conocida
[pic 14]
PUNTO DE BURBUJA
Para el cálculo de esta variable se realizó el siguiente procedimiento
- Proponer una temperatura (T)
- Calcular la presión de vapor con la ecuación de Antoine para cada componente, así:
- [pic 15]
- Calcular la constante de equilibrio de cada componente:
- [pic 16]
- [pic 17]
- Verificar que , de no ser así postular otra temperatura.[pic 18]
PUNTO DE ROCIO
- Proponer una temperatura (T)
- Calcular la presión de vapor con la ecuación de Antoine para cada componente, así:
- [pic 19]
- Calcular la constante de equilibrio de cada componente:
- [pic 20]
- [pic 21]
- Verificar que , de no ser así postular otra temperatura.[pic 22]
Cálculo de la volatilidad relativa
[pic 23]
- Cálculo de la volatilidad relativa en el destilado
[pic 24]
- Cálculo de la volatilidad relativa en el fondo
[pic 25]
Cálculo número de platos:
- Cálculo número mínimo de platos mínimos
Se halla mediante la ecuación de Fenske:
[pic 26]
- Cálculo del número de platos reales
Mediante Gilliland suponiendo un eficiente del 50%
[pic 27]
Cálculo de la altura de la columna:
La altura de la columna se calcula con la siguiente ecuación, suponiendo que el espaciado de platos en una columna es normalmente de 2.0 ft (0.60m) y expresando como porcentaje el espacio adicional (H0 = 15%) para evitar el arrastre de vapor y para el líquido del fondo.
[pic 28]
Cálculo del diámetro de columna:
Según la ecuación se tiene que:
[pic 29]
RELACIÓN DE REFLUJO MINIMO
Cuando la separación es grande (pronunciada) se puede escribir la siguiente ecuación:
[pic 30]
Donde:
q: condición térmica de la alimentación
: componente clave pesado[pic 31]
Para liquido saturado q=1
Cuando solo los componentes claves se distribuyen la ecuación anterior se resuelve para hallar [pic 32] (que debe satisfacer ) y este valor se reemplaza en la siguiente expresión para hallar Rm[pic 33]
[pic 34]
Es un cálculo iterativo donde primero se obtiene el valor de para luego calcular Rmin[pic 35]
REFLUJO ÓPTIMO
Como el valor óptimo varía muy poco se usa como regla heurística la razón de reflujo de operación óptima para una columna de destilación:
[pic 36]
Cálculo de localización de la etapa de alimentación
Mediante el método empírico de Kirkbride
[pic 37]
: Número de platos arriba del plato de alimentación[pic 38]
: Número de platos en la sección de agotamiento[pic 39]
APÉNDICE: DISEÑO DE LA COLUMNA DE DESTILACIÓN
[pic 40][pic 41][pic 42][pic 43]
Ilustración 2: Representación gráfica de la columna de destilación
Asumimos:
- Componente clave ligero (LK): óxido de etileno
- Componente clave pesado (HK): agua
- BALANCE DE MATERIA
- Balance de materia global
Tabla 4: Flujo molares de entrada y de salida de la columna de destilación
ALIMENTACIÓN (F) | TOPE (D) | FONDO (B) | ||||
Componente | Flujo (kmol/h) | Composición (zi) | Flujo (kmol/h) | Composición (yi) | Flujo (kmol/h) | Composición (xi) |
Etileno | 35.340 | 0.00914 | 0.002547505 | 4.12021E-05 | 35.33745249 | 0.009286059 |
óxido de etileno | 229.310 | 0.05930 | 0.839713577 | 0.013581117 | 228.4702864 | 0.060037961 |
CO2 | 177.560 | 0.04591 | 59.68295432 | 0.965282921 | 117.8770457 | 0.030976008 |
Oxígeno | 380.990 | 0.09852 | 0.157413157 | 0.002545923 | 380.8325868 | 0.100076085 |
Nitrógeno | 2866.500 | 0.74122 | 1.146822565 | 0.018548147 | 2865.353177 | 0.752964263 |
Agua | 177.560 | 0.04591 | 4.26062E-05 | 6.89092E-07 | 177.5599574 | 0.046659624 |
Total | 3867.260 | 1.00000 | 61.82949373 | 1 | 3805.430506 | 1 |
...