DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA PRODUCTO O SERVICIO
Enviado por Adriana Hernandez • 19 de Marzo de 2021 • Trabajo • 570 Palabras (3 Páginas) • 401 Visitas
GESTION DE MERCADOS
FICHA 2190368 #12
INTEGRANTES
Aura maría valencia castaño
Adriana Julieth Hernández parra
Karen Tatiana escobar villar
Karen Alejandra Beltrán
DISEÑO DE UN PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA PRODUCTO O SERVICIO
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Nuestro proyecto empresarial comienza con un plan de negocio en el que El objetivo principal es la producción y comercialización de nueces de betel de banano, que forman parte de la comida colombiana, ya sea con Acompañamiento, como carne, maíz, queso, etc. o si lo prefiere una persona; a medida que pasa el tiempo Crecimiento ganado a un precio fácil de preparar Canasta familiar y su contenido nutricional. En el desarrollo de este proyecto Se utilizará en tres segmentos de mercado (amas de casa, Supermercados y vendedores informales); con el fin de comprender los diferentes gustos y En Bogotá, Manizales y costa atlántica que aceptan el producto; el trabajo de investigación se realizará en Con el fin de establecer la competencia por el acceso a los mercados, Publicidad dirigida, de esta manera puede atraer a una gran cantidad de clientes Puedes trabajar en la fidelización y ganar cada día espacio en un mercado tan Competitivo como es el de las comidas
PLAN DE MEJORAMIENTO AMBIENTAL
Es necesario tener un adecuado control del medio ambiente, teniendo como prioridad contribuir al desarrollo sostenible de la región, para esto es muy importante tener en cuenta los posibles riesgos contaminantes a la hora de fabricar nuestro producto, pensando en no afectar el medio ambiente, teniendo un manejo de materia prima que sea biodegradable, que no tarde en desecharse y afectar la zona que nos brinda la posibilidad de generar empleos y que nuestro producto sea apetecido.
RIESGOS CONTAMINANTES
Las cascaras de plátano que utilizamos para nuestros productos no serán desechadas a la basura, con el fin de evitar malos olores en los recipientes pensando en evitar la contaminación por olor y lo que tarda en desaparecer, estas serán utilizadas para alimentar algunos animales de la región, teniendo un procedimiento de desinfección para evitar que los animales se enfermen.
Tipo de residuos | Peso aproximado |
Plástico | 0,9 y 0,97 PEAD (polietileno de alta densidad) |
Residuos orgánicos | Cascara de plátano pesa 7/8 de onza. |
Caneca verde | Caneca gris |
plástico | Residuos orgánicos |
- Los plásticos utilizados para el empaque de las arepas, tendrían una publicidad con el fin de crear conciencia en las personas que decidan comprar nuestro delicioso producto, para que tengan presente arrojarlos en el bote de la basura y no en la calle.
- Los empaques desocupados de otros materiales serán reutilizados o reciclados, para otras actividades, o donantes a empresas dedicadas a fabricación de productos de plástico.
RIESGOS PARA LOS TRABAJADORES
Es muy probable que los trabajadores a nuestro servicio sufran alguna quemadura a la hora de cocinar el producto para ello es muy importante tener a la mano siempre un botiquín y tenerlos absolutamente a todos con afiliaciones a la ARL y EPS correspondiente. Nuestras instalaciones están adecuadamente realizadas y organizadas para evitar caídas y lesiones en lo posible. Se darán capacitaciones de riesgo para que cada uno de ellos estén al tanto de los posibles riesgos para la salud, mitigando altamente los accidentes laborales.
...