DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
Enviado por geros91 • 12 de Junio de 2014 • 3.805 Palabras (16 Páginas) • 319 Visitas
DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES
Organización del espacio físico que implica determinar dónde irán los departamentos, los grupos de trabajo dentro de esos departamentos y las máquinas y los puntos de inventario de existencias dentro de las instalaciones de producción.
IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN
Establece prioridades competitivas de la organización en relación con la capacidad, los procesos, la flexibilidad y el costo, igual con la calidad de vida en el trabajo, el contacto con el cliente y la imagen
OBJETIVO
Desarrollar una distribución efectiva y eficiente que cumpla con los requerimientos competitivos de la empresa.
Arreglar los departamentos en forma tal que permita un flujo de trabajo ininterrumpido (en una fábrica) o un patrón determinado de tráfico (en una organización de servicio).
Desarrollar una distribución efectiva en costos que cumpla con las necesidades competitivas de la empresa.
Una distribución eficiente puede ayudar a una organización a lograr una estrategia que apoye la diferenciación, el bajo costo o la respuesta
En todos los casos, el diseño de la distribución debe considerar la manera de lograr lo siguiente:
1. Mayor utilización de espacio, equipo y personas
2. Mejor flujo de información, materiales y personas
3. Mejor ánimo de los empleados y condiciones de trabajo más seguras
4. Mejor interacción con el cliente
5. Flexibilidad
DISTRIBUCIÓN DE OFICINA
Posiciona a los trabajadores, su equipo, y sus espacios y oficinas para proporcionar el movimiento de información.
FACTOR MATERIAL
Es el más importante en una distribución, incluye los siguientes elementos o particularidades:
*Materias primas *Material entrante *Material en proceso *Productos acabados *Material saliente o embalado *Materiales accesorios empleados en el proceso *Piezas rechazadas, a recuperar o repetir*Material de recuperación *Chatarras, viruta, desperdicios, desechos *Materiales de embalaje *Materiales para mantenimiento, taller de utillaje u otros servicios.
Las consideraciones que afectan el factor material, son:
*El proyecto y especificaciones del producto *Las características físicas o químicas del mismo *La cantidad y variedad de productos o materiales *Las materias o piezas componentes y la forma de combinarse unas con otras.
FACTOR MAQUINARIA
Los elementos de la maquinaria incluyen los siguientes elementos:
*Máquinas de producción. *Equipo de proceso o tratamiento. * Dispositivos especiales. *Herramientas, Moldes, patrones, plantillas, montajes. *Aparatos y galgas de medición y de comprobación, unidades de prueba. *Herramientas manuales y eléctricas manejadas por el operario. *Controles o cuadros de control. *Maquinaria de repuesto o inactiva. *Maquinaria para mantenimiento. *Taller de utillaje u otros servicios.
CONSIDERACIONES:
a) Proceso o Método
Los métodos de producción son el núcleo de la distribución física, ya que determinan el equipo y la maquinaria a usar, cuya disposición, a su vez, debe ordenarse.
b) Maquinaria
-> Tipo de maquinaria: *Volumen o capacidad,*Cantidad y clase de operarios requeridos, *Riesgo para los hombres *Determinación del número de máquinas necesarias y de la capacidad de cada una.
Piezas por hora para cubrir las Tiempo de operación
NÚMERO DE necesidades de producción por hora y máquina.
MAQUINAS = __________________________ = ____________________
REQUERIDAS Piezas por hora y máquina Tiempo por pieza para
cubrir las necesidades
de producción.
c) Utillaje Y Equipo
Utillaje es un conjunto de instrumentos y herramientas que optimizan la realización de las operaciones de proceso de fabricación, mediante el posicionamiento y sujeción de una pieza o conjunto de piezas a un sistema de referencia, para poder ejecutar operaciones de diversa índole.
d) Utilización de la maquinaria
*Operaciones equilibradas: Una buena distribución deberá usar las maquinas en su completa capacidad. *Métodos de equilibrado aplicables a las operaciones de transformación del material: *Mejora de la operación *Cambio de las velocidades de las máquinas *Acumulación de material y actuación adicional de las máquinas más lentas durante horas extras o turno extra. *Desviación del exceso de piezas a otras máquinas fuera de la cadena. *Multitud de artículos o combinación de cadenas
e) Relación hombre maquina
El problema de utilización del hombre y de la máquina se centra en la determinación del número de máquinas que puede manejar un operario.
f) Requerimientos Relativos a la Maquinaria: *Espacios y forma: la forma de las máquinas (larga y estrecha, corta y compacta, circular o rectangular) *Dimensiones de cada máquina: la longitud, la anchura y la altura. *Peso: algunos procesos requieren pisos desusadamente resistentes. *Requerimientos del proceso: Muchos procesos requieren atenciones especiales como por ejemplo ventilación.
FACTOR HOMBRE
UTILIZACIÓN DEL HOMBRE
Para usar estos principios y diagramas de un modo efectivo necesitaremos conocer:
a) El tiempo que requiere los diversos elementos o movimientos
b) Las dimensiones del lugar de trabajo (además de las dimensiones de los materiales y maquinaria, que ya deberemos conocer).
Otras consideraciones
*Los métodos de pago pueden ser afectados por la distribución.
*Puede ocasionar quejas y discusiones entre los trabajadores
Cada uno de ellos se quejará de que él realiza todo el trabajo; no le gustará el no poder ver a los demás que están incluidos en su grupo de pago.
En ambos casos, lo que desean es ser pagados por el trabajo que desarrollan individualmente.
FACTOR MOVIMIENTO
¿Qué puede afectar a la distribución?
Manipulación combinada, tal como:
*Dispositivos de apoyo o mesas de trabajo. *Dispositivos de pesar o de inspección. *Dispositivos de detención. *Relevos o cambios para los operarios. *Dispositivos de carga y descarga.
Mantener el material:
*Seguro. *Cronometrado o inventariado. *En secuencia o en orden. *En su itinerario: evitando que se pierda.
Entrada de Material
Cualquiera que sea el medio de recepción, debe tener un acceso conveniente a la planta, pues
...