DIVERSIDAD CELULAR
elaine9330 de Agosto de 2013
564 Palabras (3 Páginas)791 Visitas
DIVERSIDAD CELULAR
INTRODUCCIÓN
Todos los seres vivos estan formados por una unidad esencial que cuenta con una estructura anatómica y funcional que es capaz de preservar la vida, llamada célula. Esta varia de acuerdo a su tamaño y su función que se relacionan con las condiciones y el ambiente en el que viven. Gracias a esta diversidad actuan de forma autónoma divididas en dos modelos básicos: Procariotas y Eucariotas.
PREGUNTA
¿Cuál es la diferencia más relevante entre las células vegetales y las células animales?
HIPÓTESIS
La diferencia más relevante entre estos dos tipos de células es la existencia de pared celular en la célula vegetal, la cual está formada por celulosa que le proporciona rigidez a la célula.
OBJETIVOS GENERALES
• Conocer la gran diversidad de células que conforman los seres vivos y sus características de forma detallada.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar las principales caracteristicas estructurales y funcionales de las celulas vegetales.
• Identificar las principales caracteristicas estructurales y funcionales de las celulas animales.
• Reconocer los diferentes tipos de celulas sanguineas, su fisiologia y sus respectivas funciones.
METODOLOGÍA Y RESULTADOS
Se toma una muestra de catafilo de cebolla, se ubica en su respectiva lamina, se le agrega una gota de agua, se cubre con el cubre-objetos y se observa en diferentes poderes de aumento obteniendo una vista mas detallada de la estructura de las celulas vegetales que la conforman.
Se toma una muestra del envéz de la hoja de Trasdescantia, se ubica en su respectiva lámina, se le agrega una gota de agua, se cubre con el cubre-objetos y se observa en diferentes poderes de aumento obteniendo una vista detallada de la fisiologia de los estomas que la conforman.
Se toma una muestra de un frotis bucal con un bajalengua, se ubica en su respectiva lamina extendiendose por toda la superficie, se le agrega una gota de azul de Metileno, se cubre con el cubre-objetos y se observa en diferentes poderes de aumento obteniendo una vista mas detallada del nucleo, membrana celular y citoplasma de las celulas amorfas que la conforman.
Se toma una muestra de sangre del dedo de una de las integrantes del grupo usando la lanceta, se realiza un proceso previo que permitira la identificacion de los diferentes globulos blancos que forman la muestra al momento de la observación microscopica; al secarse la muestra se cubre con el cubre-objetos y se le agrega una gota de aceite de inmersion para poder observarla con el objetivo de 100x, obteniendo una vista muy detallada de las caracteristicas de las diferentes neutrofilos, eosinofilos, basofilos, linfocitos y monocitos que conforman la sangre.
PREGUNTAS PARA RESPONDER
¿Qué tipos de células blancas se aumentan cuando se presentan las siguientes patologias?:
• Infecciones Bacterianas
Cuando existe una infección bacteriana se produce una Neutrofilia la cual se caracteriza por el aumento de la cifra absoluta de neutrófilos >7500/mm3.
• Infecciones Parasitarias
• Alergias
CONCLUSIONES
• Existen notables diferencias morfológicas y funcionales entre células de origen animal y vegetal. Que tienen otro proceso de especialización en eso se basa la diversidad celular, la mayor diferencia se da en la pared celular y en algunos organelos que tienen funciones diferentes.
• Comprobamos que podemos observar diferentes clases de células con algunos colorantes que las hacen más visibles al microscopio.
• La sangre posee muchos componentes además de los glóbulos rojos. Los glóbulos blancos poseen diferentes formas y tamaños, cada uno cuenta con una función diferente
...