DOCTRINA AEROESPACIAL
Enviado por woker_jar • 10 de Julio de 2017 • Trabajo • 2.086 Palabras (9 Páginas) • 219 Visitas
[pic 3][pic 4]
ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO DE AEROTÉCNICOS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO EPAE
EXAMENES DE INGRESO
[pic 5]
[pic 6]
DATOS DE IDENTIFICACIÓN:
CURSO: | CAM |
INSTRUCTORES: | Tnte. Jonatan Bonilla Tnte. Fausto Vásquez |
DIRECCIÓN E MAIL: | david_jonatanb@hotmail.com faustofva@hotmail.com |
TELÉFONO: | 0995227596 0958741694 |
DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DOCTRINA BÁSICA
PERÍODO DE ESTUDIO: 2017
TEXTO GUÍA:
Manual de DOCTRINA AEROESPACIAL BÁSICA, segunda revisión DAB-001-2010, de la FUERZA AÉREA ECUATORIANA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA:
Manual de Doctrina Básica de la Fuerza Aérea de Chile
Manual de Doctrina Básica de la Fuerza Aérea de Colombia
Manual de Doctrina Básica de la Fuerza Aérea del Perú
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Al finalizar el estudio de la presente materia el alumno será capaz de:
Analizar con la mayor objetividad y de manera critica la importancia de la Doctrina Aeroespacial conociendo los principios de organización, operaciones, misiones y empleo de la Fuerza Aérea, para el cumplimiento de nuestra misión.
PLAN ANALÍTICO PARA LA PRIMERA GUÍA DE ESTUDIO
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN A LA DOCTRINA
- ¿QUÉ ES DOCTRINA? ………………………………………………………………… 03
- LA DOCTRINA AEROESPACIAL ……………………………………………………… 03
- FUNDAMENTACION DE LA DOCTRINA AEREOESPACIAL BASICA………………04
- CLASIFICACIÓN DE LA DOCTRINA AEROESPACIAL ………..…………………… 04
- Doctrina Aeroespacial Básica……………………………………………………….. 04
- Doctrina Operacional…………………………………...…………………………….. 04
- Doctrina Táctica……………………………………………………………………….. 05
- Doctrina de apoyo a las Operaciones Aéreas ……………………………………… 05
CAPÍTULO II
EL PODER
- DEFINICIÓN DE PODER NACIONAL ……………………………..………………….. 06
- OBJETIVOS NACIONALES PERMANENTES……………………………………….. 06
- SEGURIDAD NACIONAL……………………………………………………………….. 07
- LA POLÍTICA DE DEFENSA NACIONAL …………………………………………….… 07
- ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD…………………………………………. 08
- Estrategia de defensa ………………………….……………………………………… 08[pic 7]
- Estrategia militar ………………………….…………….……………………………… 08
- PODER MILITAR…………………..………………………………………………………. 09
- Las Fuerzas Armadas ………..……….…………….……………….…………..……. 09
- Misión de las Fuerzas Armadas ………..……….…………….………………..……. 09
- Fuerza Aérea Ecuatoriana ………..……….……………………….…………...……. 09
CAPÍTULO III
LA GUERRA
- LA NATURALEZA DE LA GUERRA……………………………………………………. 11
- NIVELES DE LA GUERRA ………………………………….…………………………. 13
- CONDUCCIÓN DE LA GUERRA……………………………………………………… 16
- TEATRO DE OPERACIONES…………………………………………………………. 16
ORIENTACIONES GENERALES
A continuación le proponemos algunas recomendaciones, las que debe leerlas y seguirlas cuidadosamente, para que su estudio sea productivo.
Tales recomendaciones están encaminadas a generar el ambiente ideal para generar aprendizajes significativos; no olvide que en la Educación a Distancia, usted, señor Aerotécnico, es al actor principal, y para que tenga éxito debe realizar las tareas de aprendizaje con responsabilidad, en forma ordenada y secuencial.
- Ambientación
Antes de iniciar su estudio es necesario que seleccione un lugar con suficiente iluminación; adicional, disponga de un espacio en donde pueda tener a mano todos sus materiales de estudio, de tal manera que no existan interrupciones innecesarias.
- Planificación racional del estudio.
Organice sus actividades laborales y familiares, para que entre ellas dedique un espacio de tiempo diario al desarrollo del presente módulo.
El tiempo que usted seleccione diariamente, debe dividirlo para que pueda realizar las siguientes tareas: leer, comprender y realizar las actividades de aprendizaje que son obligatorias.
...