Destilación Fraccionada.
Enviado por gaby19 • 8 de Julio de 2013 • Tesis • 1.763 Palabras (8 Páginas) • 450 Visitas
Destilación Fraccionada.
Objetivos:
Conocer las características y los factores que influyen en esta técnica.
Separar por medio de esta destilación un aceite esencial.
Introducción:
La destilación fraccionada es una técnica para realizar una serie completa de pequeñas separaciones en una operación sencilla y continua. En principio una columna de destilación fraccionada proporciona una gran superficie para el intercambio de calor, en las condiciones de equilibrio, entre el vapor ascendente y el condensado descendente. Esto posibilita una serie completa de evaporaciones y condensaciones parcial a lo largo de la columna.
En una columna sencilla rellena, hay un intercambio continuo de calor en la superficie relleno entre el condensado descendente mas frio y el vapor ascendente más caliente. Cuando el condensado en algún punto de la columna toma calor del vapor, parte se evapora de nuevo y el vapor formado es más rico en el componente más volátil que el condensado, parte del mismo condensa, siendo este condensado más rico que vapor con el que está en equilibrio en el componente de punto de ebullición más elevado.
De esta forma, el vapor que llega y es eliminado en cabeza de la columna es componente de punto de ebullición bajo puro; el residuo del matraz es componente de punto de ebullición elevado.
Método experimental:
Análisis y Discusión de Resultados:
Volumen de líquido destilado Temperatura de destilación
Primera gota de destilación 67ºC
5ml 72ºC
10ml 73ºC
15ml 78ºC
20ml 79ºC
Densidad del alcohol puro utilizando el picnómetro:
1) Picnómetro vacío= 11,42g
2) Picnómetro con etanol= 19,46g
3) Picnómetro con agua= 21,15g
"d=" "pic.con etanol- pic.con vacio" /"pic.con agua- pic.vacio"
"d=" "19,46 – 11,42" /"21,15 – 11.42"
d= 0,83 g/ml
Conclusiones:
La destilación fraccionada es una variante de la destilación simple que se emplea principalmente cuando es necesario separar líquidos con punto de ebullición cercanos, se utiliza una columna de fraccionamiento, esta permite un mayor contacto entre los vapores que ascienden con el líquido condensado que desciende.
El proceso de destilación se lo aplico para destilar alcohol, en el cual se obtuvo 10ml de este líquido con una temperatura de 76 ºC
Cuestionario:
Una mezcla de tolueno-benceno contiene 30% en peso tolueno. A 30ºC la presión de vapor del tolueno puro es 36.7 mmHg, mientras que la del benceno es de 118.2 mmHg. Asumiendo que los dos líquidos forman soluciones ideales, calcule la presión total y la parcial de cada constituyente en la solución a 30ºC
Datos:
PMC6H6=78g/mol
PMC7H8= 92g/mol
PT= 36.7mm Hg
PB= 118.2mm Hg
Solución:
78g 100% 78g 1mol
X 70% 54.6g x
x="70% x 78%" /"100"
...