ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Destilación


Enviado por   •  10 de Noviembre de 2012  •  772 Palabras (4 Páginas)  •  771 Visitas

Página 1 de 4

A.S.V.E.

ESCUELA PREPARATORIA VILLA DE MATEL A.C.

LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I

PRACTICA # 6 “DESTILACIÓN DE ALCOHOL”

INTRODUCCIÒN:

La destilación es un proceso de separación de mezclas donde generalmente se separan 2 o más líquidos miscibles entre sí por medio de calentamiento donde el líquido con menor punto de ebullición se separa primero y es recuperado haciéndolo pasar por un proceso de refrigeración para su subsecuente precipitación. La destilación es un proceso muy empleado en la industria y se puede realizar en forma fraccionada o completa. Los procesos de separación de mezclas son la herencia que nos legaron los alquimistas en su afán de conseguir convertir metales baratos en oro y obtener el elíxir de la eterna juventud.

OBJETIVO:

Mediante la práctica el alumno obtendrá la separación líquido – líquido de una mezcla de agua- alcohol etílico adquirida en un centro comercial.

MATERIAL REACTIVOS

1 tripié 100 ml de brandy o tequila

1 malla de asbesto

1 tubo refrigerante

1 mechero de Bunsen

1 matraz de destilación

1 vaso de precipitado de 100 ml

2 soportes universal

2 pinzas para matraz

1 probeta de 100 ml

2 tramos de manguera

1 termómetro

1 tapón monohoradado

DESARROLLO:

1.- Medir el brandy o tequila y verterlos en el matraz de destilación

2.- Monta los demás materiales de acuerdo al grafico

3.- Enciende el mechero y checa la temperatura constantemente, el alcohol hierve a 83.5- 84 ° C, el agua lo hace a 93-94 °, es decir, cuando la temperatura llegue a los 84 ° retirar el mechero y mantener la temperatura arrimando el mechero cuando la temperatura disminuye.

4.- El proceso termina cuando ya no se distingue la ebullición del alcohol en el matraz.

5.- Mide con la probeta el destilado y compáralo dicha cantidad con la concentración de la botella.

UNIDADES DE COMPETENCIA

OBSERVACIONES

1.-No empezó a haber cambios hasta que llego a la temperatura necesaria

2.- El experimento necesitaba de un refrigerante el agua

3.-No funcionaria bien si las mangueras no están bien colocadas

4.-Se necesita un gasto para realizar la destilación

5.- El tequila es amarillo o blanco

6.- ¿SE PUEDE CONECTAR LAS MANGUERAS DEL AGUA AL REVES DE CÓMO ESTA EL GRAFICO? SI NO ¿PORQUE?

No porque si no funcionaría bien la práctica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com