ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diaabetes


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2015  •  Apuntes  •  865 Palabras (4 Páginas)  •  143 Visitas

Página 1 de 4

Diabetes.

Diabetes incluye un grupo de enfermedades metabólicas que se caracteriza por el hiperglucemia como resultado de defectos en la secreción o la acción de la insulina.

Se clasifican en :

Diabetes tipo 1: (insulinodependiente) es una enfermedad autoinmune y metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina. Generando una hiperglucemia. (no hay producción de insulina)

Diabetes tipo 2: se caracteriza por producción de insulina insuficiente  se puede tratar con dieta y medicamentos y ejercicios.

Signos y síntomas:

Poliuria

Polidipsia

Polifagia

Pérdida de peso (sin causa conocida)

Alteración en el crecimiento (en caso de los niños).

Diagnostico de diabetes:

Síntomas + glicemia: + o = 200mg/dl (en cualquier momento del dia)

Glicemia en ayunas:  + o = 126mg/dl ( se repite este examen)

Glicemia +o = 200mg/dl post carga de glucosa  ( 1.75gr/kg con un máximo de 75gr)

Tratamiento:

Este compromete al equipo de salud y herramientas para el manejo adecuado (patologías auge)

  1. Insulinoterapia
  2. Prevención de complicaciones
  3. Monitoreo de glicemia
  4. Nutrición adecuada
  5. Ejercicio
  6. Educación diabetologica.

Insulinas:

La insulina es una hormona producida por las células betas del páncreas (islotes de langerhans).

Sus funciones son:

-favorecer la utilización de glucosa para producir energía.

-estimula su transporte en tejido muscular y adiposo

-Esta debe ir acompañada de una dieta especial no debe ser pauteada y debe previligiarse alimentos que consumen los niños

- esta disminuye la glicemia, por lo tanto elimina los síntomas y previene las complicaciones agudas.

Tipos de insulina

Insulina

inicio

duración

Lispro (ultrarrápida)

15min

3 -4 horas

Regular (cristalina)

30min – 1 hora

4-6 horas

NPH (lenta)

1 hora- 2 horas

12 -18 horas

Lenta

3 -4 horas

12-18 horas

ultralenta

6 -10 horas

18- 20 horas

Glargina

Sin peak

24 horas

Cuidados en el almacenamiento de la insulina

  • No debe congelarse
  • No debe exponerse a la luz del sol
  • Mantenerse en el refrigerador 2-8 grados.
  • Una vez abierto el frasco dura 28 días.
  • Debe verificarse siempre la indemnidad del envase y su fecha de vencimiento.

Sitios de punción

-tercio medio de la cara anterior del muslo

Tercio medio de la cara anterior del brazo

-zona abdominal

- cuadrante superior externo del glúteo.

Técnica de administración de insulina.

  • Lavado de manos
  • Reunir material (jeringas de insulina, algodón, alcohol, frasco de insulina)
  • Agitar el frasco suavemente
  • Limpiar el tapon goma con alcohol.
  • Observar la graduación de la jeringa
  • Extraer la dosis según indicación medica
  • Ubicar la zona a puncionar
  • Hacer pliegue de piel
  • Inyectar insulina
  • Puncionar en 45 grados sin aspirar
  • Presionar con suavidad

Complicaciones de diabetes:

Hipoglicemia: (valores inferiores 60mg/dl) Es una baja de glucosa en sangre, se debe a errores en dosis de insulina, menor ingesta alimentaria, exceso de ejercicios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com