Diabetes (vista bioquimica)
Enviado por Mario Alan Ramos Dorantes • 24 de Mayo de 2016 • Tarea • 291 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
En la glicólisis se degrada una molécula de glucosa en una serie de reacciones catalizadas enzimáticamente, dando dos moléculas de compuestos de tres carbonos. Durante la secuencia de reacciones de glicolisis, parte de la energía libre cedida por la glucosa se conserva en forma de ATP
Ahora bien en la diabetes:
Es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Sus causas pueden ser por muy poca producción de insulina, resistencia a esta o ambas
Ahora desde el punto de vista celular:
En el espacio extracelular hay glucosa, recordemos que estas células ya están afectadas
- No hay paso de glucosa del espacio extracelular al intracelular de la celula
- No se aprovecha en la glicolisis
- La concentración de glucosa aumenta
- La glucosa no se puede procesar
- La celula agota el glucógeno almacenado
- La misma celula afecta la glucogenolisis
- Las reservas de glucógeno se agotaron
- La glucogenolisis hecha mano de otra cosa, las proteínas o intermediarios del ciclo de Krebs
- Esto afecta al hígado produciendo glucosa
- Aumenta mas la glucosa
- La via de las pentosas se afecta
- Hay una oxidación mayor en el cuerpo
- Hay una activación del glutatión oxidado
- Se supondría que la oxidación viene de la cadena respiratoria y de la fosforilacion oxidativa
- El SNC provoca una osmosis invertida
- Genera daño renal
- Genera daño en la retina de los ojos
En la regulación del piruvato deshidrogenasa
Gracias a que no se esta llevando a cabo bien el proceso anterior conocido como glucolisis:
- No se regula la entrada de unidades de acetilo
- No hay descarboxilacion del piruvato por la enzima
- No hay reversibilidad
- La inhibición se altera (Por NADH y acetil CoA)
- La modificación covalente por fosforilación y desfosforilacion se altera
- No hay síntesis de Co-A
...