Diagnostico De La Salud
Enviado por lalito94 • 19 de Octubre de 2014 • 337 Palabras (2 Páginas) • 202 Visitas
La importancia del diagnóstico de salud de la comunidad
Para que medir la situación de salud de la comunidad
Enseguida, la medición del nivel de salud comunal tiene otras aplicaciones:
1. Informe al público sobre bailiazgos y sobre el diagnostico de salud colectivo; riesgos, problemas de salud colectivo; riesgos, problemas de salud y advertencias
2. Usos en los programas de educación para la salud.
3. Usos de epidemiologias, particularmente en la investigación casual menteen la investigación casual.
4. Aplicaciones en las gestiones de los servicios de salud
5. Usos de medicina clínica y en investigación medica
6. Usos, del análisis de la utilidad de las actividades de salud publica (utilidad, eficiencia, eficacia)
7. Aplicaciones en la evaluación de los programas de salud
8. Usos en la planificación en salud y en la gestión de servicio
Las necesidades humanas cambian, evolucionan, aumentan: el desarrollo económico y cultural es creador de nuevas necesidades, reales o ficticias, abecés peligrosos pala especie.
1. Origen social de los determinantes en las estructuras socio económicas
2. Distribución socialde los determinantes en relación con las clases sociales
3. Caridad ecológica y sanitaria del habitante de la comunidad
4. Duración de la vida (esperanza de vida por sexos edades y clases sociales)
5. Tiempo de vida en buena salud ( o en enfermedades invalides, anomalías)
6. Existencia y eficacia de una política de salud que incluye prevención social y programas de salud orientados por cada comunidad con la participación de los problemas de salud y las necesidades de cada comunidad y la participación de esta.
Estos seis aspectos y preocupaciones reflejan el proceso social de la salud enfermedad de la población; pueden citarse mas aspectos pero bastarían estos seis factores (usando uno o mas indicadores para cada factor) para representar lo que necesitamos.
Medio ecológico-fisico-biologico-social de la comunidad:
SUELO: contaminación y polucion física y química
AIRE: contaminación física y química
AGUA: fuentes de abastesamientos
FLORA: contaminación química ( fertilizantes, desinfectantes, etc)
FAUNA: animales de compañía en el hogar
ALIMENTOS: calidad y cuantia del control de alimentos
POBLACION (DEMOGRAFIA): tamaño (cantidad de habitantes) estructura por edad y sexo
Recursos médicos y sanitarios
Organización de los servicios de salud; cobertura y orientación
Recursos socioeconómicos y estructuras sociales
Infraestructura y equipamientos
...