Diente De Leon
Enviado por • 5 de Agosto de 2014 • 767 Palabras (4 Páginas) • 370 Visitas
Taraxacum officinale es una especie de planta con flor de la familia de las asteráceas. La familia se caracteriza por presentar las flores dispuestas en una inflorescencia(forma de estrella) compuesta denominada capítulo la cual se halla rodeada de una o más filas de brácteas (involucro).
Para uso tópico es eficaz para limpiar la impurezas de la piel, acné, urticaria. Estas propiedades son por su contenido de inulina, ácidos fenólicos, sales minerales, entre otras sustancias que aportan beneficios en la piel
Uso en fitoterapia
En fitoterapia (herbolaria) se usa también los principios activos puros mediante infusiones o decoctos, principalmente para inapetencia, indigestión y disturbios hepáticos.
Sus hojas contienen gran cantidad de vitamina A, C, hierro, llevando más hierro y calcio que las espinacas u otras hortalizas.
Uso culinario
También los pétalos de las flores pueden contribuir a dar sabor y color a ensaladas mixtas. Los botones de las flores son apreciados si se preparan con aceite de oliva.
USOS
Bebida con las raíces de diente de león se puede conseguir un sustituto del café, sin los efectos negativos de éste, pero con casi todas las propiedades medicinales de la planta. Para eso se secan las raíces al sol o al horno sin quemarlas, después se trocean y se tuestan.
En fitoterapia se usa también los principios activos puros mediante infusiones, principalmente para inapetencia, indigestión y disturbios hepáticos.
En las artes culinarias es apreciada la ensalada primaveral hecha sólo con las hojas de taraxacum o mezclada con otras verduras.
También los pétalos de las flores pueden contribuir a dar sabor y color a ensaladas mixtas. Los botones de las flores son apreciados si se preparan con aceite de oliva. Las flores también se pueden preparar en pastel e incluso fritas (rehogadas).
2.
un estudio de 1974 realizado por Elizabeth Racz-Kotilla, Gabriel Racz y A. Solomon en el que se suministró a ratas y a ratones 50 mililitros de infusión de diente de león durante todo un mes. Los animales perdieron el 30% de su peso original debido a la función diurética, al suave efecto laxante y al fortalecimiento de la función del hígado.
Un estudio de 1979 llevado a cabo por K.K. Kotobuki Seiyaku, cuando los polisacáridos y los extractos acuosos del diente de león se administran a los animales, éstos desarrollan una actividad antitumoral.
El escritor y botánico Christopher Hobbs, relata que durante un estudio realizado en Italia en 1938, a 12 personas que padecían síntomas de una disfunción en el hígado, se les inyectó 5 milímetros de extracto de diente de león durante 20 días. De estas 12 personas, 11 tuvieron una bajada significativa del nivel de colesterol. Esta plantas actúan depurando el organismo, impidiendo la absorción de colesterol y reduciendo la síntesis de lípidos en el hígado.
3.
En la raíz se han detectado los sesquiterpenos glucósidos de taraxacólido
...