Dilatación Cubica
Enviado por kell0309 • 27 de Abril de 2014 • 241 Palabras (1 Páginas) • 208 Visitas
VECTORES
1.2.1.Diferencia entre magnitudes y cantidades Escalares y Vectoriales.Una magnitud Escalar
es el nombre de un concepto fundamental de algunas de lasciencias exactas o naturales. En el caso específico de la Física son ejemplos demagnitudes escalares el tiempo, la masa, el volumen, la distancia, la rapidez,etcétera.Se le llama
Cantidad Escalar o “MÓDULO”
al resultado de medir una magnitudescalar. Dicho resultado estará completo si se le representa a través de un númeroacompañado de la unidad que se utilizó para efectuar la medición. Ejemplos:a)
25 hr.b)
53 Kg.c)
18 lt.d)
122 m.e)
250 Km/hr
Magnitudes vectoriales.
Para la Física son aquellos conceptos que además decontar con un módulo, al ser medidos nos encontramos que al actuar sobre sumedio lo hacen con cierta dirección y sentido. Las principales magnitudesvectoriales son el desplazamiento, la velocidad y la fuerza.
Las cantidades vectoriales
también son al resultado de la medición de unamagnitud física, pero en este caso para que dicho resultado quede bien definidoademás de expresar su módulo hay que indicar la dirección y sentido que tiene lamagnitud física medida.Ejemplos:1)
EL DESPLAZAMIENTO
: Un borrego que camina 18 metros
hacia el sur
de sucorral.2)
LA VELOCIDAD
: Un alumno del COBACH que vive
al oeste,
y cerca de suplantel, corre a una velocidad de 3 metros sobre segundo para no llegar tarde a suprimera clase; y es de Educación Física.3)
FUERZA
: Para sacar un carro que cayó a una zanja, la grúa que se contrate parasacarlo debe de jalar de él con una fuerza de 450 Newton
hacia el norte
...