Dilatación de líquidos
keisyshaApuntes10 de Febrero de 2015
285 Palabras (2 Páginas)253 Visitas
Dilatación de líquidos
Cuando los líquidos se calientan es más difícil medir el cambio de volumen que experimentan que en los sólidos, porque, a la vez que el líquido, también se dilata elrecipiente que lo contiene
Dilatación de un líquido
Los líquidos tienen mayores coeficientes de dilatación que los sólidos, aunque no son constantes: varían con la temperatura. El mercurio es el líquidocon coeficiente de dilatación más constante; por eso se utilizó en los termómetros.
El agua es un líquido que se comporta de manera anómala en la dilatación. Entre 0 y 4 °C, el agua líquida, en vez deaumentar su volumen, se contrae. La consecuencia de esta contracción de volumen es un aumento de la densidad. La densidad del agua es máxima a 4 °C.
Dilatación de sólidos
Cuando se calienta unsólido, se dilatan sus tres dimensiones.
* Si tiene forma de varilla, su longitud aumenta y se dice que ha experimentado una dilatación lineal.
Imagen:
Dilatación lineal
El coeficiente dedilatación lineal, α, es el alargamiento que experimenta la unidad de longitud de un sólido, medido a 0 °C, cuando su temperatura se eleva a 1 °C.
* Si el sólido tiene forma de lámina, la dilataciónafecta a sus dos dimensiones, y se llama dilatación superficial.
Imagen:
Dilatación superficial
El coeficiente de dilatación superficial, β, es el aumento de superficie de un sólido de área launidad, medido a 0 °C, cuando su temperatura se eleva a 1 °C.
β = 2α.
* Y, si ninguna de las dimensiones destaca sobre las otras, las tres se dilatan por igual y la dilatación es cúbica.Imagen:
Dilatación cúbica
El coeficiente de dilatación cúbica, γ, representa el aumento de volumen de un sólido de volumen la unidad, medido a 0 °C, cuando su temperatura se eleva a 1 °C.
Dilataciónde gases
Dilatación de gases
...