Dimensionar el diámetro del eje del sistema que se representa a continuación
Enviado por gatapia2 • 16 de Diciembre de 2014 • Informe • 341 Palabras (2 Páginas) • 242 Visitas
Ejercicio
Dimensionar el diámetro del eje del sistema que se representa a continuación
DISEÑO DEL EJE
Seleccionamos el material del eje, el material que seleccionamos fue el acero AISI-SAE 1018. Este acero de bajo - medio carbono tiene buena soldabilidad y ligeramente mejor maquinabilidad que los aceros con grados menores de carbono. Se presenta en condición de calibrado (acabado en frío). Debido a su alta tenacidad y baja resistencia mecánica es adecuado para componentes de maquinaria.
Propiedades mecánicas Dureza 126 HB (71 HRb)
Esfuerzo de fluencia 370 MPa (53700 PSI)
Esfuerzo máximo 440 MPa (63800 PSI)
Elongación máxima 15% (en 50 mm)
Reducción de área 40%
Modulo de elasticidad 205 GPa (29700 KSI)
Maquinabilidad 76% (AISI 1212 = 100%)
Realizamos el diagrama de cuerpo libre
Realizamos el cálculo de los momentos flectores que se presen en el eje. Para ello utilizaremos el método de elementos finitos en el programa mathcad. Analizaremos en primer lugar el plano XY y tenemos como resultado lo siguiente
Matriz de cada elemento, con su respectiva longitud e inercia
Condiciones de frontera y datos del problema
Resultado
Gráficos finales
Ejercicio
Dimensionar el diámetro del eje del sistema que se representa a continuación
DISEÑO DEL EJE
Seleccionamos el material del eje, el material que seleccionamos fue el acero AISI-SAE 1018. Este acero de bajo - medio carbono tiene buena soldabilidad y ligeramente mejor maquinabilidad que los aceros con grados menores de carbono. Se presenta en condición de calibrado (acabado en frío). Debido a su alta tenacidad y baja resistencia mecánica es adecuado para componentes de maquinaria.
Propiedades mecánicas Dureza 126 HB (71 HRb)
Esfuerzo de fluencia 370 MPa (53700 PSI)
Esfuerzo máximo 440 MPa (63800 PSI)
Elongación máxima 15% (en 50 mm)
Reducción de área 40%
Modulo de elasticidad 205 GPa (29700 KSI)
Maquinabilidad 76% (AISI 1212 = 100%)
Realizamos el diagrama de cuerpo libre
Realizamos el cálculo de los momentos flectores que se presen en el eje. Para ello utilizaremos el método de elementos finitos en el programa mathcad. Analizaremos en primer lugar el plano XY y tenemos como resultado lo siguiente
Matriz de cada elemento, con su respectiva longitud e inercia
Condiciones de frontera y datos del problema
Resultado
Gráficos finales
...