Distribución Local de los cangrejos
Enviado por Cristina Palma • 18 de Octubre de 2016 • Resumen • 388 Palabras (2 Páginas) • 140 Visitas
RESULTADOS
- Distribución Local de los cangrejos
Para determinar el tipo de arreglo espacial de los oquedales de los cangrejos, se utilizaron los datos de la media (13.05) y S² (168.66) obtenidos del conteo de madrigueras de Ocypode quadrata.
Donde para el método razón varianza/media (S/x) se utilizó:
[pic 1]
Para determinar el valor de la razón; su significancia se obtuvo a través del intervalo de confianza, que está dado por:
[pic 2]
Por lo que los grados de libertad utilizados fueron:
[pic 3][pic 4]
Se determina que la distribución del arreglo espacial es agregada (<30) ya que el hábitat (oquedales) varia en las condiciones ambientales. También se puede deber a que no todos los organismos ocupan un solo oquedal, y las salidas que estos cangrejos llegan a tener por cada oquedal son dos.
[pic 5][pic 6]
- Distribución espacial
El procedimiento que se empleó para estimar el tamaño poblacional es a partir del marcaje y recaptura, utilizando el método de Lincoln-Petersen y el método de Schnabel; donde se realizaron capturas a diferentes tiempos y en dos zonas de muestreo obteniendo los siguientes parámetros:
Tabla 1. Lincoln-Petersen UNA ZONA | ||||
Equipos | N | Lim. inf. | Lim. Sup | Se |
1 | 310 | 91 | 529 | 112 |
2 | ||||
3 | 251 | 175 | 327 | 29 |
4 | ||||
5 | 150 | 0 | 276 | 70 |
6 | ||||
7 | 195 | 78 | 192 | 29 |
8 | ||||
Tabla 2. Lincoln-Petersen DOS ZONAS | ||||
Equipos | N | Lim. Inf. | Lim. Sup | Se |
1 | ||||
2 | 241 | 197 | 295 | 23 |
3 | ||||
4 | 148 | 109 | 187 | 20 |
5 | ||||
6 | 155 | 95 | 215 | 31 |
7 | ||||
8 |
Tabla 4. SCHNABEL DOS ZONAS | ||||
Equipos | N | Lim. Inf | Lim. Sup | Se |
1 | ||||
2 | 244 | 237 | 252 | 4 |
3 | ||||
4 | 147 | 142 | 152 | 9 |
5 | ||||
6 | 153 | 167 | 158 | 9 |
7 | ||||
8 |
Tabla 3. SCHNABEL UNA ZONA | ||||
Equipos | N | Lim. Inf. | Lim. Sup | Se |
1 | 267 | 249 | 295 | 9 |
2 | ||||
3 | 246 | 233 | 259 | 7 |
4 | ||||
5 | 154 | 143 | 154 | 10 |
6 | ||||
7 | 157 | 144 | 179 | 7 |
8 |
El Método de Lincoln-Petersen en una zona, muestra un promedio de captura de 250 frijoles; el error estándar (Se) fue disminuyendo por tirada; en el mismo método, para dos zonas el promedio de captura de los frijoles fue de 150 se observa una disminución del error estándar de dos zonas en comparación de una.
...