Droga: Extasis
Enviado por Skyllet • 25 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 519 Palabras (3 Páginas) • 196 Visitas
Bulimia
La bulimia se genera cuando la persona quiere seguir comiendo “normal” pero sin subir de peso, llevándola a provocar el vómito , adquiriendo laxantes u otro tipo de medicamento , provocándose así severos daños tanto físicos como psicológicos.
Para las personas que sufren este trastorno ven de una manera normal las grandes cantidades de comida que ellos consumen , tan es asi que en vez de darse tiempo para consumir de una manera moderada tanta cantidad, lo hacen de una manera rápida y no la suspenden hasta no acabarse la última ración.
En la bulimia” Hay una excesiva preocupación por la comida , con una gran dificultad para evitar los atracones , consumiendo grandes cantidades de comida, en periodos cortos de tiempo” (Buil,1874, p.271)
Esta enfermedad es mas común en adolescentes , principalmente en mujeres. En la mayoría son adolescentes de 16 a 20 años. Normalmente estos pacientes antes de ser bulímicos eran obesos y esto los conlleva a hacer cualquier cosa por bajar de peso.
Las personas que tienen bulimia pueden tener un peso normal de acuerdo de su talla y estatura o quizá muy pocos kilos arriba de lo normal , pero estas personas se siguen viendo obesas , lo cual les obliga a tomar decisiones drásticas , sin importarles las graves consecuencias que esto conlleva.
Entre las consecuencias tenemos cansancio físico e intelectuales , alteraciones gástricas y esofágicas, perdida de dientes y posteriormente calambres musculares, arritmias cardiacas y vómitos hemorrágicos etc; Catellano lo menciona de esta manera:
Cada sociedad y cada época tiene una forma de enfermar , en la sociedad actual , la industria de la moda , los medios de comunicación y los mensajes interesados en la publicidad , son los principales factores que hacen que los adolescentes sigan modas equivocadas y gracias a esto cada día hay adolescentes con una imagen errónea.(Castellano,2001,p.5)
Actualmente se sabe que los trastornos alimenticios no son causados por un solo factor , si no que son varios factores que provocan todo este tipo de enfermedades como son , los biológicos , psicológicos, familiares y socio-culturales.
-Factores biológicos: Todo estos son provocados por la pubertad con los cambios físicos , esta es la etapa de la vida mas susceptible a estos trastornos.
-Factores psicológicos: Principales características de las personas que tienen este trastorno , pueden ser el perfeccionismo , la insatisfacción corporal y sobre todo la baja autoestima
-Factores familiares: Todo esto es gracias a la falta de comunicación que existen entre ellos , por la falta de confianza que les tienen sus hijos, la sobreprotección y todo esto provoca que aparezcan este tipo de trastornos.
-Factores socio-culturales: Nuestra sociedad impone la delgadez como sinónimo de éxito social y personal y por otro lado , el sedentarismo , la comida basura etc. y esto facilita la aparición del sobrepeso.
La prevención de este tipo de trastornos , se ha realizado de una manera directa “Hablando a los jóvenes , sobre los diferentes tipos de trastornos , la anorexia , bulimia , características y su medio de aparición”(Penna,2003,p.20)
...