ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EDADES DE LA BIOLOGIA


Enviado por   •  31 de Marzo de 2014  •  1.076 Palabras (5 Páginas)  •  509 Visitas

Página 1 de 5

EDADES DE LA BIOLOGÍA

Los primeros humanos deben haber tenido y transmitido el conocimiento sobre plantas y animales para aumentar sus posibilidades de supervivencia y probablemente tendrían también conocimientos sobre anatomía humana y animal y sobre algunos aspectos del comportamiento animal (como modelos de migración). Sin embargo, el primer paso decisivo en el conocimiento biológico vino con la revolución neolítica hace aproximadamente 10 000 años. Los humanos primero cultivaron plantas para la agricultura y posteriormente animales como ganado para acompañar a las sociedades sedentarias resultantes.

LA ANTIGUA GRECIA Y LA BIOLOGÍA

La Biología como un conjunto de conocimientos organizados se inicia hacia el año 500 A.C. en Grecia; muchos de los resultados obtenidos en esta época se fundamentaban en la observación y en el pensamiento lógico, el método científico como herramienta para la investigación aun no se conocía.

En Grecia se realizaron los primeros estudios biológicos que constan en registros escritos, entre ellos destacan:

Aristóteles. Filósofo y naturalista griego, escribió tratados de anatomía y botánica basados en la observación detallada de seres vivos. Elaboró la clasificación de éstos siguiendo una jerarquía en la que los seres más simples ocupaban una posición inferior y planteó la idea de que los complejos procedían de los primeros. Además, dividió a los seres vivos en plantas y animales; consideró tres grupos de plantas: hierbas, arbustos y árboles. A los animales los agrupó en: enaima, con sangre y anaima, sin sangre. Clasificó 540 especies de animales, según su forma y aspecto exteriores. Por esto se le considera el padre de la biología.

Hipócrates. Médico griego famoso por el juramento hipocrático, que rige la ética de los médicos actuales. Escribió una enciclopedia médica, cuya influencia llegó hasta el siglo XVII.

Galeno. Médico griego. Hizo descripciones anatómicas basadas en simios y humanos, por lo que fue el primer sabio en encontrar similitud entre ambos. Pensaba que la sangre atraviesa del lado derecho del corazón al izquierdo, idea equivocada que estuvo vigente hasta el siglo XVI. Galeno dio origen a una rama de la medicina, llamada anatomía comparada.

La civilización romana tuvo una función secundaria en cuanto a los adelantos en biología y con la caída del imperio se interrumpió la investigación científica en Europa, hasta el Renacimiento.

EDAD MEDIA

Durante la Edad Media, no hubo grandes avances científicos en Europa, en cambio, los árabes, quienes dominaban el norte de África y el Medio Oriente, lograron adelantos científicos relevantes; por ejemplo: las lentes, usadas para fabricar anteojos. También lograron avances en la medicina, al descubrir algunas causas de las enfermedades de los ojos.

Los habitantes de Mesoamérica, cultivaron muchas plantas, de las cuales en la actualidad nos alimentamos. Además, hicieron cruzas entre las mejores variedades de frijol, maíz, jitomate, aguacate, calabaza, entre otras, con el propósito de obtener mejores cosechas.

Los árabes hicieron importantes aportaciones en cuanto al uso de plantas para la curar enfermedades y practicaron la polifarmacia, que consistía en hacer una infusión de varias plantas que se administraba al enfermo con el propósito de que alguna de ellas lo aliviara.

En Europa se tuvo acceso a estos conocimientos debido a las traducciones que los monjes, hicieron de los numerosos escritos árabes llamados herbarios, en los que se describen diferentes plantas y las indicaciones para su empleo.

En la Edad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com