EJEMPLOS LABORATORIO DE SOLDADURA
Enviado por Juan Silva Gaitan • 19 de Septiembre de 2018 • Informe • 1.340 Palabras (6 Páginas) • 158 Visitas
LABORATORIO DE SOLDADURA
JUAN DAVID RAMIREZ MARIN
JUAN CAMILO SILVA GAITAN
VICTOR LEANDRO TRUJILLO
UNIVERSIDAD CORHUILA
FACULTAD INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
NEIVA-HUILA
2016
LABORATORIO DE SOLDADURA
JUAN DAVID RAMIREZ MARIN
JUAN CAMILO SILVA GAITAN
VICTOR LEANDRO TRUJILLO
DOCENTE: Mg JORGE IVAN PERDOMO
ASIGNATURA: PROCESOS INDFUSTRIALES I
UNIVERSIDAD CORHUILA
FACULTAD INGENIERIA
PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL
NEIVA-HUILA
2016
INTRODUCCION
En este informe que se presenta sobre la práctica que se hizo en las instalaciones del laboratorio de ingeniería industrial sobre los diferentes métodos de aplicar soldadura en procesos metal mecánicos con énfasis en soldadura por arco manual con electrodo revestido; aquí se informa sobre los resultados obtenidos en la presente practica y las conclusiones respectivas a que hubo lugar.
La soldadura es un proceso de unión de materiales en el cual se funden las superficies de contacto de dos o más partes mediante la aplicación de calor o precisión. La integración de las partes que se unen mediante soldadura se llama ensamble soldado.
JUSTIFICACION
Se realiza este trabajo, con el fin de afianzar conocimiento sobre la soldadura y sus diferentes aplicaciones a la industria y así poder desarrollar procesos que coadyuven a la optimización de cualquier sistema metal mecánico,
OBJETIVOS
- Identificar cada uno de los pasos para llevar acabo un proceso de soldadura.
- Conocer y aplicar las normas de seguridad que se deben de tener en cuenta al realizar en un proceso de soldadura.
- Aplicar soldadura por arco manual con electrodo revestido y analizar la importancia que tiene este procedimiento en el desarrollo de la industria metal mecánica.
- Identificar cada uno de los elementos que se utilizan en un procedimiento de soldadura.
Que es soldadura?
La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material, metales, usualmente logrado a través de una fusión, en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte metal que al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar que se llama el baño de soldadura y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón. A veces se utiliza conjuntamente presión y calor, o solo presión por sí misma, para producir la soldadura.
Esta practica se llevo acabo el día 17/10/2016 en la Institución Universitario Corhuila en el laboratoeio de maquinas y herramientas en compañía de los estudiantes y el profesor Instructor experto en soldaruta en esta practica no enseñaron como primero a soldar hacer puntos de soldadura y seguir con el electrodo un camino que toma como punto de inicio el punto de soldadura el primer punto que hacemos cuando ponemos el electrodo sobre las laminas de platina que vamos a soldar.
La siguiente imagen muestra como soldamos las laminas y los principios elementanles que se debe saber sobre la soldadura para la hora de soldar
[pic 1]
Principio general de la soldadura: 1.- Metal de base. 2.- Cordón de soldadura. 3.- Fuente de energía. 4. -Metal de aportación.
Durante el proceso de soldadura tenemos que ponernos los guantes de protección para agarrar la pinza de electrodos y la careta para proteger la vista y la cara de algún daño por la chispas y la iluminación que produce en la fusión que es la llamada soldadura , contacto de la pieza a soldar con un haz de electrones de alta densidad energética que empuñamos con las dos manos Que nosotros utilizamos El haz de electrones es de pequeño diámetro y elevada intensidad energética, lo cual permite atravesar grandes espesores de material hasta 65 milímetros de una sola pasada aproximadamente hacer puntos de soldadura a la hora de hacer el punto de soldadura de empezar no demorarse porque si no el electrodo se queda pegado a la pieza de trabajo y no se puede hacer un cordón de soldadura.
...