EL DESARROLLO INTEGRAL
Enviado por LORENA2125 • 19 de Septiembre de 2014 • 3.327 Palabras (14 Páginas) • 251 Visitas
Las áreas de aprendizaje
Dan a los procesos de enseñanza y de aprendizaje un sentido de globalidad. De esta forma, permiten concebir los objetivos y organizar el conjunto de situaciones propicias para que el niño y la niña obtengan los aprendizajes esperados y facilitar al docente la tarea de planificar y sistematizar su proceso de trabajo.
Estas son:
Formación Personal y Social. Comunicación y Representación y Relación con el Ambiente
Los Componentes
Deben ubicarse en la concepción de, que, todo aprendizaje infantil debe concebirse en forma integral, los aprendizajes deben verse de manera articulada, ya que, los niños y niñas abordan los saberes de una forma integrada y globalizadora.
Los Aprendizajes esperados se refieren a un conjunto de saberes esenciales para el desarrollo de las niñas y los niños, es La expectativa de qué aprenderán con las experiencias.
Tipos de Atención en la Educación Inicial: La Atención Convencional se ofrece en instituciones denominadas Centros de Educación Inicial, La Atención No Convencional se ofrece en espacios comunitarios y familiares.
El Ambiente de aprendizaje el ambiente de, se define, entonces, como una comunidad de aprendizaje cuidadosamente planificada, donde el papel del adulto y la adulta es decisivo para que ocurran las interacciones de los niños y las niñas con sus pares Y con los materiales. Está constituido por cuatro dimensiones: física, funcional, temporal y relacional, las cuales están interrelacionadas entre sí. Para el niño y la niña el ambiente está ligado a su actividad cotidiana y habitual, la cual toma como punto de referencia para orientarse, (La rutina de la Jornada Diaria).
Organización de los Aprendizajes
Se utilizan como formas de organización el juego, los proyectos, los planes, el ambiente de aprendizaje y la distribución del tiempo. Las actividades docentes se organizan esencialmente a través de la actividad lúdica, en tanto constituye una acción vital para los niños y las niñas; es su forma espontánea de ser y de actuar. Es así como exploran, inventan, descubren y aprenden.
La Planificación en Educación Inicial
Se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña. La planificación es compartida entre maestros, niños/niñas, familia y comunidad, se enfoca en ideas y situaciones relevantes y auténticas. De ahí que la planificación considere elementos básicos, como son:
El niño y la niña, su desarrollo y su aprendizaje.
El contexto educativo.
El entorno familiar y comunitario.
Los Planes de aprendizaje tienen como base la evaluación formativa o de procesos, que permite el seguimiento al desarrollo y al aprendizaje de niños y niñas. Los Proyectos de Aprendizaje se
desarrollan en las aulas de la Etapa Preescolar. Se consideran una estrategia de trabajo compartido entre niños y niñas, docentes, familias…
Comprenden la definición de objetivos y estrategias que aportan insumos para la
elevación de la calidad en el proceso pedagógico.
Asimismo, profundizan el desarrollo del pensamiento crítico, creativo. También se trabajan los proyectos especiales, por supuesto, que estos parten del Proyecto educativo Integral comunitario.
Para Evaluar en el Nivel de Educación Inicial se utilizará la observación directa del niño y la niña en situaciones de aprendizaje espontánea o planificada, tomando en consideración la interacción con los materiales, con otros niños y niñas y con los adultos y adultas. Los Instrumentos de Evaluación utilizados son: Los registros descriptivos y anecdóticos (focalizados y no focalizados).
Listas de verificación.
Los cuadernos diarios.
Ficha de inscripción.
Ficha acumulativa.
Boletín informativo.
Publicado por:
Asunción Reyes Paiva,
Maestra Asunción.
Fuentes consultadas: Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela 1999
Currículo de Educación Inicial. Venezuela 2005
Te recomendamos támbien:
Que hacer en el aula de Educación Inicial , luego , que el ...
La Planificación en Educaciòn Inicial.
AMBIENTE DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL.
ACTIVIDADES PARA TUS PROYECTOS DE EDUCACIÓN INICIAL.
Linkwithin
Publicado por maestra Asuncion en 18:30
Etiquetas: EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN BOLIVARIANA.
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada
Entrada más reciente Entrada antigua Página principal
Cuerpo: Guardada en estrecha cárcel por soldados de marfil, está una roja culebra, que es la madre del mentir.
Enviada por: Joaqu�n.
Insignia de Facebook
Asunción Reyes | Crea tu insignia
Gifs animados
¿Para Qué Están Las Amigas?
de Rachel Vail
Laura opina:
El libro trata de una niña llamada Olivia a la que no le gustan los chicos, pero durante una de las clases, siente algo extraño por Lou, uno de sus compañeros de clase.
Bendiciones - Mensajes y Imágenes!
Apoya mi Blog
Apoya a mi blog
RevolverMaps Standard
Páginas vistas en total
21606868
Buscar
Juegos para niños.
Share It
Visit Redes Sociales Educativas
by Geniale.es
AMIG@S... LOS INVITO A FORMAR PARTE DE DE LA GALERÍA DE LOS AMIGOS DEL BLOG!!!...SOLO CLIK, DONDE DICE:PARTICIPAR EN ESTE SITIO, LUEGO TE SALE UN CUADRO QUE DICE ACCEDER USANDO: GOOGLE-TWITTER-Yahooh , CLIKAS EN LA QUE USES Y LISTO!!!. LOS ESPERO!!!
Mi nueva Página en Facebook
MAESTRA ASUNCIÓN
...