ELABORACION DE ABONO ORGANICO A BASE DE LOMBRIZ CALIFORNIANA
Enviado por Cesar210887 • 4 de Noviembre de 2019 • Documentos de Investigación • 301 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
ELABORACION DE ABONO ORGANICO A BASE DE LOMBRIZ CALIFORNIANA
PRESENTADO POR:
MARLY JOHANNA ROA CORDOBA
CESAR ALBEIRO MARIN TORRES
PRESENTADO A:
HORACIO HERNAN COY BURGOS
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
TECNOLOGIA AGROPECUARIAAMBIENTAL
IV SEMESTRE
TRABAJO DE GRADO
TULUA-VALLE
2019
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: evaluar la producción de humus de lombriz californiana con diferentes residuos vegetales, provenientes de la granja agroecológica uceva ubicada en el municipio de Tuluá en el corregimiento de tres esquinas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Determinando las condiciones ambientales para el desarrollo de la lombriz californiana.
- Cuantificar el tiempo de descomposición de los diferentes residuos.
-Análisis preliminar de costos para producción del humus de la lombriz californiana.
-Evaluar cualitativamente los resultados del humus.
METODOLOGIA
Las condiciones ambientales para un óptimo desarrollo son una temperatura de 19°C a 20°C, durante la temporada de temperaturas elevadas, se recurrirá a riegos manuales o por aspersión más frecuentes, manteniendo los lechos libres de malas hierbas y muy buena aireación , procurando que las lombrices no emigren buscando ambientes más frescos, tendremos una humedad del 80% para facilitar la ingestión de alimento y el deslizamiento a través del material, un PH de desarrollo entre 6.5 y 7.5 y con baja luminosidad, ya que temen a la luz, pues los rayos ultravioleta las matan.
la descomposición debe hacerse mediante fermentación aeróbica está fermentación es el resultado de la actividad de una serie de microorganismos de diferentes grupos, los residuos vegetales tienen un promedio de 15 a 25 días, el estiércol bovino se toma un tiempo de 10 a 15 días, el estiércol de conejo tarda de 20 a 25 días, también utilizaremos papel mezclándolo con el estiércol 10 días antes de estabilizarlo. (el tiempo que dure la fermentación depende del PH, humedad, temperatura y tipo de sustrato.)
-Análisis preliminar de costos para producción del humus de la lombriz californiana
producto | cantidad | valor/u | Valor total |
Lombriz californiana | |||
imprevistos | |||
Fundas plasticas | |||
Etc.. | |||
- Relación de inversión y ganancia
egresos | ingresos | utilidad | % |
...