“ENSAYO: EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR”.
Enviado por Esli Chagala • 5 de Abril de 2016 • Ensayo • 1.051 Palabras (5 Páginas) • 358 Visitas
“ENSAYO: EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR”.
SILVIA VENTURA CRUZ
UNIVERSIDAD LINDA VISTA
PLANTEL TUXTLA GUTIERREZ
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA.
TEORIA Y PRÁCTICA DE LA DIRECCIÓN Y SUPERVICIÓN ESCOLAR.
15 DE FEBRERO DEL 2016.
INTRODUCCIÓN
Como jóvenes estudiantes tenemos un supervisor, que es quien está al pendiente de cada uno de nosotros, supervisando nuestros gastos, calificaciones, comportamiento etc. Ese supervisor puede ser Papá o Mamá. Así mismo dentro del sistema educativo el Director juega un papel muy importante ya que él tiene un superior que en este caso sería e Supervisor de la zona escolar que lo supervisa y no solo a él sino al trabajo que está desempeñando como director y el dentro de la escuela funge como un supervisor aparte de director, ya que él es el encargado de velar por su escuela y por sus alumnos y maestros que conforman la institución y evaluar esa calidad educativa.
A continuación hablaremos un poco más acerca de la función del director como supervisor en la institución educativa, esperando que quede comprendida su función del director.
EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR.
Director: El término director refiere a aquella persona que tiene a su cargo la dirección de diferentes organismos o instituciones tales como una empresa, un negocio, una compañía de teatro, un establecimiento educativo, un equipo de fútbol, entre otros.
Su principal cometido entonces será la dirección, dirigir al personal o los individuos que se encuentran a su cargo y guiarlos de la mejor manera posible hacia la satisfacción del objetivo fijado. Sobre el director es sobre quien recaerá la responsabilidad total de la actividad que dirija, es decir, si salen las cosas bien el será el responsable y si no lo salen también será el último responsable que no haya sido así.
Supervisor: El supervisor es aquella persona que en una empresa observa y dirige al personal para orientarlo y vigilarlo en el cumplimiento de sus funciones, asignándole los medios y recursos adecuados, y un plan de acción, coordinando equipos de trabajo.
La misión del supervisor es técnica: implica organizar, inspeccionar, planificar y motivar al personal, respetarlo, evaluarlo, capacitarlo, aprovechar lo mejor de cada empleado, estimular la actitud colaborativa, escuchar al personal y orientarlo, organizar los elementos materiales.
Entonces el director como supervisor, su función inicia como una práctica institucional especializada, fundamentada en la necesidad coherente y articular del Sistema Educativo. El director como supervisor moderno ha dejado de ser un simpe capataz, ahora debe ser un líder nato de la institución para convertirse en un especialista del comportamiento humano, en lo que concierne a la práctica de la habilidad administrativa y de los aspectos técnicos de su cargo. La función supervisora y directiva son las de más alta jerarquía dentro de la carrera docente, lo que implica ejercer el liderazgo no solo de los procesos administrativos, sino más importante aún de los procesos pedagógicos. Para ello se hace imprescindible la formación de un profesional con una visión amplia de la problemática educativa, especial capacidad de trabajo, creatividad, liderazgo y sobre todo que actúe como un verdadero asesor docente capaz de desatar cambios importantes en el aula y romper con la inercia escolar, desarrollando procesos acordes con la realidad y el quehacer educativo.
...