ESPECIALIDADES MEDICAS
Enviado por karlajeanng • 15 de Abril de 2015 • 1.304 Palabras (6 Páginas) • 353 Visitas
Glosario de especialidades médicas
Se describe de forma sencilla y resumida el campo de acción de las diferentes especialidades existentes en medicina.
Alergología
Se entiende por Alergología la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos, especialmente de hipersensibilidad, con las técnicas que le son propias.
Su campo de acción es muy amplio y abarca la patología localizada en un órgano o sistema (tracto respiratorio, piel, tracto digestivo, etc...) o generalizada.
Anatomia Patológica
La Anatomía Patológica Humana es la rama de la Medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, desarrollo y consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias.
En el caso de la Medicina, el ámbito fundamental son las enfermedades humanas, si bien no se deben olvidar áreas como la patología experimental y la patología comparada.
Anestesiología y Reanimación
Especialidad médica que estudia los procedimientos, aparatos y materiales que pueden emplearse para la anestesia.
Angiología y cirugía vascular
Manejo médico de los vasos sanguíneos y linfáticos.
Bariatría
Manejo médico farmacológico de pacientes con sobrepeso. Está incluída en el área de Cirugía general.
Cardiología
Estudia el corazón, sus funciones y patologías. Una de sus funciones es la de prevenir problemas futuros en pacientes con alto riesgo de enfermedades cardiacas. La otra, es la de ayudar a solucionar los problemas de salud a aquellos pacientes que ya tienen o han tenido problemas cardiacos de gravedad, como un infarto al miocardio, hipertensión, insuficiencia cardiaca, etc. Cirugía cardiovascular
La Cirugía Cardiovascular constituye la rama de la Cirugía que se ocupa de la prevención, estudio y tratamiento de las enfermedades del corazón, pericardio, grandes vasos y sistema vascular periférico. ?Su existencia como especialidad médica se justifica por la unidad fisiopatológica del aparato circulatorio y la analogía de los métodos diagnósticos y terapéuticos, así como los procedimientos técnicos empleados.
Cirugía General y aparato digestivo
Estudia las patologias del aparato digestivo y su tratamiento quirúrgico.
Cirugía Maxilofacial
Es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y de la cara, así como de las estructuras cervicales, relacionadas directa o indirectamente con las mismas.
Cirugía Pediátrica
La Cirugía Pediátrica es la especialidad que tiene como fundamento la aplicación del saber y quehacer médico-quirúrgico en el período de la vida humana que se extiende desde la concepción hasta el fin de la adolescencia.
Cirugía plástica y reconstructiva
La Cirugía Reconstructiva; dedicada a preservar la integridad y funcionalidad de diversas estructuras de cuerpo, lo mismo se encarga de reconstruir un labio leporino (hendido), una glándula mamaria extirpada por cáncer o una mano severamente traumatizada. La Cirugía Estética o Cosmética; tienen como objetivo, mejorar y mantener en forma óptima las diversas características de la cara y el cuerpo, dentro de un contexto de imagen y armonía, individualizado para cada paciente.
Cirugía Torácica
La Cirugía Torácica constituye una especialidad dedicada al estudio y tratamiento de los procesos que afectan al tórax tanto a su continente como a su contenido, es decir, pared torácica, pleura, pulmón, mediastino, árbol traqueo-bronquial, esófago y diafragma.
Esta especialidad también trata problemas de hipersudoración de las manos, axilas y pies, y rubor facial patológico.
Coloproctología
Manejo médico de todo lo relacionado con el colon y el recto.
Dermatología Médico Quirúrgica y Veneorología
Rama de la medicina que estudia las enfermedades de la piel, pelo y uñas, así como sus diagnósticos y tratamientos. Hoy en día la dermatología tiene varias subespecialidades como: Dematología Pediátrica, Cirugía Dermatológica, Dermatopatología, Contactología, etc.
Endocrinología y Nutrición
Estudio de las glándulas de secreción interna.
...