ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME CUALITATIVO DE LOS RESULTADO DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Enviado por Marinesperez • 6 de Febrero de 2014 • 17.281 Palabras (70 Páginas) • 785 Visitas
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSION
DIRECCION DE INVESTIGACION
ESPECIALIZACION PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME CUALITATIVO DE LOS RESULTADO DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Autor: Pérez Marianella
C. I. 12.477.675
Calabozo, Marzo 2013
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSION
DIRECCION DE INVESTIGACION
ESPECIALIZACION PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME CUALITATIVO DE LOS RESULTADO DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Título de Especialista en Planificación y Evaluación.
Autor: Pérez Marianella
C. I. 12.477.675
Calabozo, Marzo 2013
INDICE GENERAL
pp.
INDICE GENERAL iii
LISTA DE CUADROS v
RESUMEN vi
INTRODUCCIÓN
1
CAPÍTULOS
4
I EL PROBLEMA
1.1. Contextualización y Delimitación del Problema
4
1.2. Interrogantes de la Investigación 8
1.3. Objetivos de la Investigación 8
1.3.3. Objetivo General 8
1.3.2. Objetivos Específicos 9
1.4.Justificación 9
1.5. Sistema de Variables 12
1.5.1. Definición Conceptual 12
1.5.2. Definición Operacional 14
II MARCO TEÓRICO
2.1. Antecedentes Relacionados con la Investigación
16
2.2. Estrategias Metodológicas utilizadas por los docentes para la realización del informe cualitativo de sus estudiantes
2.2.1. La Evaluación en el Diseño
19
19
2.2.2. Evaluación Tradicional y la Evaluación Constructivista
21
2.2.3. Evaluación de los Aprendizajes 22
2.2.4. La Evaluación de Conceptos 25
2.2.5. La Evaluación de contenido procedimentales 26
2.2.6. La Evaluación de contenidos actitudinales 27
2.3. Importancia de la Actuación del Docente al aplicar la Evaluación Cualitativa
2.3.1. Características de la Evaluación
27
27
2.3.2. Tipos de Evaluación 31
2.3.3. Fases o Momentos de la Evaluación 32
2.3.4.Formas de participación en la evaluación 33
2.4. Limitaciones del docente para redactar el informe cualitativo de los resultados del rendimiento estudiantil
34
2.4.1. Evaluación del Docente 34
2.4.2. Criterios e Indicadores de la Evaluación 34
2.4.3. Los Instrumentos de Evaluación Escolar 37
2.4.4. Resumen del Rendimiento Estudiantil-El Boletín
47
III MARCO METODOLÓGICO
3.1. Tipo de Diseño de la Investigación
54
3.2. Procedimiento 56
IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4.1. Conclusiones
58
4.2. Recomendaciones 59
BIBLIOGRAFÍA
61
LISTA DE CUADROS
CUADRO pp.
1 Identificación y Definición de las Variables 13
2 Operacionalización de las variables 15
3 Evaluación Tradicional y Evaluación Constructivista 22
4 Criterios e Indicadores de Evaluación 35
5 Ejemplo de Escala de Estimación 39
6 Ejemplo de Registro Anecdótico 42
7 Ejemplo de Registro Descriptivo 43
8 Ejemplo de Mapa Conceptual 44
9 Técnicas e Instrumentos de Evaluación 46
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA
DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME CUALITATIVO DE LOS RESULTADO DEL RENDIMIENTO ESTUDIANTIL DIRIGIDO A LOS DOCENTES DE LA II ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Trabajo Especial de Grado
Autor: Pérez Marianella
Año: 2013
RESUMEN
El presente estudio tiene como línea de investigación las Estrategias metodológicas para la elaboración del informe cualitativo de los resultados del rendimiento estudiantil dirigido a los docentes de la I etapa de educación básica. Para ello se consideró la situación problemática en cuanto a la falta de herramientas que poseen los docentes al realizar la evaluación cualitativa a los estudiantes y la elaboración del boletín. De allí que la investigación tuvo como objetivo general Analizar las estrategias metodológicas para la elaboración del informe cualitativo de los Resultados del Rendimiento Estudiantil dirigido a los docentes de la II etapa de Educación Básica. La fundamentación teórica se desarrolló con conceptos sobre evaluación y las diversas tipologías así como
...