“ESTUDIO DE PREVENTIVAS AMBIENTALES EN EL TENDIDO DEL GASODUCTO AL ALTIPLANO GAA”
Enviado por jorgitocuellar45 • 16 de Enero de 2019 • Tesis • 9.695 Palabras (39 Páginas) • 310 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PRIVADA DE SANTA CRUZ
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
“ESTUDIO DE PREVENTIVAS AMBIENTALES
EN EL TENDIDO DEL GASODUCTO AL ALTIPLANO GAA”
AUTOR: JORGE EDUARDO CUELLAR PEREYRA
Santa Cruz – de la Sierra
2018[pic 3]
AGRADECIMIENTO
Primera mente agradezco a mi Dios ante todo porque sin su ayuda nada de esto por lo que estoy pasando no sería posible.
Agradezco a mis docentes de mi institución por haberme brindado sus conocimientos enseñándome vales y principios.
También quiero agradecer a toda mi familia por el apoyo que me brindaron en toda esta etapa de mi vida.
DEDICATORIA
Esta monografía está dedicada a mis padres ya que gracias a ellos puedo estar en esta linda institución y poder aportar con mis conocimientos, porque ellos son lo que hacen posible que esta etapa de mi vida sea una realidad.
También dedico a mis hermanos ya que con ellos sigo siendo una persona de bien con valores y principios, agradecerles por el apoyo que cada uno me brindo y el apoyo que me dieron.
Y quiero dedicar a un amigo muy especial que es mi dios, porque él me dio fuerza para poder salir adelante ante muchas adversidades.
Contenido
AGRADECIMIENTO I
DEDICATORIA II
CAPITULO I 6
1.1 INTRODUCCION 6
1.2 ANTECEDENTES 8
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
1.3.1 Árbol de problema 10
1.4 OBJETIVOS 11
1.4.1 Objetivo general 11
1.4.2 Objetivo especifico 11
1.5 JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 11
1.5.1 Justificación económica 11
1.5.2 Justificación social 11
1.5.3 Justificación técnica 11
1.6 DELIMITACION DE LA INVESTIGACION 12
1.6.1 Delimitación temporal 12
1.6.2 Delimitación espacio o geográfica 12
1.6.3 Delimitación de contenido o sustantiva 12
1.7 METODOLOGIA DE INVESTIGACION 13
1.7.1 Tipo de investigación 13
1.7.2 Trabajo de campo 13
1.7.3 Trabajo de gabinete 13
1.8 FUENTE DE INFORMACION 13
1.8.1 Fuente primaria 13
1.8.2 Fuente secundarias 13
1.9 BIBLIOGRAFIA 14
1.10 ANEXOS 15
CAPITULO II 17
MARCO TEORICO 17
2.1 MARCO CONCEPTUAL 17
2.1.1 Gasoducto 17
2.1.2 Gas natural de petróleo 17
2.1.3 Petróleo 18
2.1.4 Tuberías 18
2.1.5 Transporte 18
2.1.6 Manipuleo de tuberías 18
2.1.7 Derecho de vía 18
2.1.8 Apertura 18
2.1.9 Nivelación 19
2.1.10 Zanjado 19
2.1.11 Bajado de tubería 19
...