“ESTUDIO ESTRUCTURAL DE LA CONSTRUCCION DE UN GALPON INDUSTRIAL PARA EL SR. ”
Enviado por ALIS2016A • 24 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 2.921 Palabras (12 Páginas) • 309 Visitas
PROYECTO ESTRUCTURAL
“ESTUDIO ESTRUCTURAL DE LA CONSTRUCCION DE UN GALPON INDUSTRIAL PARA EL SR. ”
CONTENIDO
* INFORME TECNICO
* MEMORIA TECNICA
* GRAFICOS DE MODELOS
INFORME TÉCNICO
PROYECTO:
Se proyecta la construcción de un Galpón Industrial, ubicado en el km. 3 ½ de la vía Quito margen Derecho a pocos pasos de la Tercer Gasolinera, en Lago Agrio- Provincia de Sucumbíos, el mismo que estará conformado por la siguiente característica;
* Edificio de paredes y columnas de hormigón armado de una sola planta la cual incluye una oficina para la administración con cubierta de estructura metálica.
1.- ANTECEDENTES:
A petición del Sr…………………, propietario de un Lote de Terreno ubicado en la Via a Quito Km 3 ½, margen derecho a pocos pasos de la Tercera Gasolinera, en la que se construirá un Galpón Industrial, en la que mediante Estudios de Suelos se determinará la capacidad portante misma que servirá para el diseño estructural del Galpón.
Los ensayos de laboratorio se llevaron a cabo en el Laboratorio de Materiales y Mecánica de Suelos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Los resultados de los mismos se adjunta a este informe.
2.- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA.
En general el proyecto comprende, la construcción de un Galpón Industrial, la misma que servirá para almacenar bebidas y aguas de mayor consumo. En el siguiente cuadro se presenta el lote motivo de estudio.
[pic 2]
3.- METODOLOGIA DE ESTUDIO:
Para la realización de este trabajo se han excavado 2 calicatas utilizando retroexcavadora, la calicatas tienen dimensiones alrededor de 0.80 metros de largo por 0.80 metros de ancho, y profundidades entre los 1.20 metros. De todas las perforaciones se obtuvieron muestras para clasificación, peso específico y compresión simple.
4.- COLUMNA ESTRATIGRÁFICA.
Con la ejecución de los pozos de perforación, se pudo observar las estratigrafías predominantes en el terreno motivo de este estudio:
La primera calicata realizada en el terreno motivo de este reporte, tiene una profundidad de 1.90 metros, la misma que en adelante se denominará PCA01, está ubicada en el centro de la infraestructura principal, su estratigrafía está compuesta por materiales angulares de hasta 6 centímetros de diámetro con matriz variable de tipo arcilloso y por momentos friccionante que alcanzan una profundidad de 0.90 metros, de ahí en adelante hasta los 1.00 metros, se observan materiales arcillosos de color rojizo, de consistencia dura y con una humedad bastante alta. Finalmente, hasta los 1.20 metros encontramos materiales limosos de color gris de consistencia media, el nivel freático lo encontramos a 1.90 metros de profundidad desde la superficie.
El PCA02, está ubicado hacia el costado izquierdo del lote, en el mismo se alcanzó una profundidad de 1.90 metros, está compuesto por una intercalación de materiales angulares y arcillosos semejantes a los encontrados en el PCA01, esto hasta 1.20 metros, de ahí en adelante afloran materiales de relleno arcillosos de color café de consistencia media, el nivel freático se reporta a 1.90 metros de profundidad.
5.- PRUEBAS DE LABORATORIOS.
Se obtuvieron seis muestras de material que se analizaron en el laboratorio. Las muestras se obtuvieron por cuarteo en el campo y se volvieron a cuartear en el laboratorio para que sean representativas del material encontrado en el campo. Las muestras fueron sometidas a pruebas de clasificación obteniéndose los siguientes resultados:
Muestra Nº 1 – PCA 01 – Profundidad 1.90 m
Clasificación SUCS: CH (Arcilla de alta plasticidad)
Clasificación AASHTO: A-7-5
Gradación: Arena 3%
Finos 95%
Límite Líquido 81%
Límite Plástico 70%
Índice Plástico 12%
Muestra Nº 2 – PCA 01 – Profundidad 1.90 m
Clasificación SUCS: MH (Limos de alta plasticidad)
Clasificación AASHTO: A-7-5
Gradación: Finos 100%
Límite Líquido 77%
Límite Plástico 60%
Índice Plástico 12%
Muestra Nº 1 – PCA 02 – Profundidad 1.90 m
Clasificación SUCS: MH (Limos de alta plasticidad)
Clasificación AASHTO: A-7-5
Gradación: Arena 3%
Finos 98%
Límite Líquido 83%
Límite Plástico 70%
Índice Plástico 12%
Muestra Nº 2 – PCA 02 – Profundidad 1.90 m
Clasificación SUCS: MH (Limos arenosos de alta plasticidad)
Clasificación AASHTO: A-7-5
Gradación: Arena 3%
Finos 79%
Límite Líquido 79%
Límite Plástico 60%
Índice Plástico 12%
En base a una revisión minuciosa realizada a los resultados de laboratorio, para saber si los materiales presentan propiedades expansivas, se hizo una serie de análisis y cálculos los mismos que arrojan que no tienen problemas de expansividad.
...