EXAMEN COMPENSATORIO DE CIENCIAS NATURALES
Enviado por Inés Hoffmann Breustedt • 12 de Diciembre de 2017 • Examen • 2.061 Palabras (9 Páginas) • 385 Visitas
EXAMEN COMPENSATORIO DE CIENCIAS NATURALES
[pic 1]
Alumno: ________________________________________ Fecha: _____________________
Docente: Agricolo, Sabrina Grado y división: _____________
Indicadores de logro:
- Saber identificar la estructura celular.
- Saber reconocer niveles de organización interna.
- Saber clasificar organismos por cantidad de células
- Saber utilizar vocabulario preciso.
- Saber manejar conceptos básicos del sistema nervioso periférico.
- Saber resolver ejercitación y aplicar conceptos del sistema nervioso central.
- Saber reconocer y ubicar los lóbulos del cerebro.
- Saber reconocer y clasificar la energía y los distintos tipos.
- Saber reconocer y clasificar el aire y sus componentes.
- Saber relacionar conceptos.
Puntaje total: 100p = 100% [pic 2]
Interpretación de consignas (0,5p) Puntaje obtenido: _______________________
Presentación (1p) Total: 5p
Caligrafía (1p) Calificación: ___________________________
Ortografía (2,5p 0,5p por error)
- Responder en hoja aparte de manera clara y completa. 4p
- ¿El ácido desoxirribonucleico se encuentra en todas las células? ¿Dónde?
- ¿Cuáles son las organelas específicas de la célula vegetal?
- Según su estructura ¿cómo se clasifican las células?
- Colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda. Justificar las opciones falsas en hoja aparte. 10p
___ Los componentes básicos de las células son citoplasma, membrana nuclear y material genético.
___ La forma de cada célula no se relaciona con su función.
___ Una célula no es capaz de realizar las mismas funciones que un organismo completo.
___ Las vegetaciones son organismos unicelulares por eso, sus células están especializadas y realizan funciones específicas.
___ Los niveles de organización interna están constituidos por: tejidos, sistema de órganos, órganos y organismo
- Completar los esquemas con las siguientes palabras: MITOCONDRIA – NÚCLEO – RIBOSOMA – MEMBRANA CELULAR – PARED CELULAR – CITOPLASMA - AP. DE GOLGI – LISOSOMA – CLOROPLASTO - CÁPSULA Luego, elegir uno de cada célula y explicar sus funciones en una hoja aparte. 15p
[pic 3]
[pic 4] [pic 5]
- Nombrar cada lóbulo destacado y definir su función en hoja aparte. 8p
[pic 6]
- Marcar con una cruz la opción correcta según lo observado en cada red alimentaria. Luego, resaltar tres cadenas alimentarias de cada red. 10P
[pic 7][pic 8]
TIPO DE NUTRICIÓN | NIVEL TRÓFICO QUE OCUPA | |||||||
Consumidores | Herbívoros | Carnívoros | Omnívoros | Productor | 1° eslabón | 2° eslabón | 3° eslabón | Descomponedores |
Ratón | ||||||||
Mejillón | ||||||||
Piña | ||||||||
Caracola | ||||||||
Lechuza |
- Colocar V (verdadero) o F (falso) según corresponda. Justificar las opciones falsas en hoja aparte. 6p
- _____ La combustión es un tipo especial de corrosión y también un cambio químico.
- _____ En ausencia del comburente se produce la combustión.
- _____ La temperatura de ignición es la energía necesaria para que la corrosión pueda iniciarse.
- _____ Cuando los materiales son distintos y pueden volver a su estado inicial hablamos de un cambio físico.
- Colocar Q si se trata de un cambio químico y F si es un cambio físico. 5p
- ____ Corrosión del hierro.
- ____ Quemar un trozo de carbón.
- ____ La maduración de una fruta cortada.
- ____ La combustión de la gasolina en un motor de automóvil.
- ____ Óxido de hierro antiguo.
- Dibujar una neurona y colocar los nombres de cada parte. Luego, explicar la función de cada una de ellas en hoja aparte. 8p
[pic 9]
- Subrayar las respuestas correctas. 6p
- ¿Qué es el Sistema Nervioso Central (SNC)?
- Ambas opciones.
- La suma Encéfalo + Médula Espinal.
- Lo mismo que el encéfalo.
- ¿Qué es SNP (Sistema Nervioso Periférico)?
- Es la conexión entre una neurona y otra.
- El conjunto de nervios que conectan todo el cuerpo con el SNC.
- El sistema formado por todos los órganos sensoriales.
- ¿Qué membranas protectoras, situadas bajo el hueso, envuelven el SNC?
- La columna vertebral.
- Ninguna.
- Las meninges.
- ¿Cuál es la información que pasa de una neurona a otra?
- Hormonas.
- Conexión.
- Ósmosis.
- Colocar si los siguientes actos corresponden a respuestas voluntarias (R.V), respuestas involuntarias (R.I) o un estímulo (E). 5p
- Retirar la mano del fuego _____
- Frío (temperatura ambiental baja) _____
- Dilatación de pupilas en la oscuridad ____
- Temblar ____
- Parpadear ____
- Completar la tabla según lo pedido. 3p
APARATO | ENERGÍA QUE RECIBE | ENERGÍA QUE ENTREGA |
Ventilador | ||
Calefón | ||
Televisor |
- Completar el párrafo con las palabras correctas. 8p
Hay muchos tipos de energía. Por ejemplo, la ______________, que es la suma de otras dos: ______________ y ________________. Cuando esta última está generada por el viento, la llamamos _________________; cuando la genera el agua, le decimos _______________. A la vez, estas dos pueden generar energía _________________, la que también se produce en las centrales atómicas s través de la energía _________________. Sin olvidar la que está presente en los combustibles, llamada energía __________________.
...