EXAMEN FINAL DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Enviado por Dayeiro • 9 de Octubre de 2013 • 949 Palabras (4 Páginas) • 1.169 Visitas
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de la actividad de reconocimiento del curso y de Actores encamina al estudiante a conocer la estructura del curso de Estadística Descriptiva, con el fin de que se tenga claro sobre las diferentes temáticas, metodologías, sistemas de evaluación, cronogramas de actividades, y herramientas que serán de gran ayuda para cumplir a buen término este curso. En el desarrollo de la actividad el estudiante empezara a identificar sus debilidades y fortalezas sobre los temas que se trataran.
OBJETIVO
Reconocer el contenido general del curso de Estadística Descriptiva , con el fin de profundizar sobre los temas, por medio de la utilización de escritos argumentativos y ayudas visuales graficas como el Mapa Conceptual para permitir familiarizarse con el contenido. Incentivando la investigación y la proyección
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Conocer y diferenciar claramente los temas que nos aprestamos a estudiar.
Comprender la temática propuesta en el presente curso encausándola hacia las competencias que debemos desarrollar.
Afianzar el manejo de las herramientas utilizadas en la educación a distancia.
Introducir los conceptos a estudiar en el contexto de nuestra vida laboral.
Descubrir nuestras fortalezas y debilidades asociativas a través del presente reto.
EDICION DE PERFIL EN CAMPUS VIRTUAL
LISTA DE CONCEPTOS
ESTADISTICA: Estudio de los métodos de recogida y descripción de datos, así del análisis de esta información
DATOS: Son todas aquellas características o valores susceptibles de observarlos, clasificarlos y contarlos. Estos pueden ser experimentable cuando se les aplica un tratamiento especial a las unidades muestreadas; de encuesta cuando son tomadas sin ningún tratamiento, clasificados cuando esta agrupados según una característica determinada, Originales, información que no ha recibido ningún tipo de tratamiento estadístico.
POBLACION: Es el conjunto de todos los elementos que presentan una característica común determinada, observable y medible. Por ejemplo, si el elemento es una persona, se puede estudiar las características edad, peso, nacionalidad, sexo, etc. Los elementos que integran una población pueden corresponder a personas, objetos o grupos (por ejemplo, familias, fábricas empresas, etc.
MUESTRA: La mayoría de los estudios estadísticos, se realizan no sobre la población, sino sobre un subconjunto o una parte de ella, llamado muestra, partiendo del supuesto de que este subconjunto presenta el mismo comportamiento y características que la población. En general el tamaño de la muestra es mucho menor al tamaño de la población. estos mediante métodos inferenciales o probabilísticos, se aproximan a los parámetros poblacionales.
PARAMETRO: Son aquellos valores que caracterizan numéricamente a la población como tal. El parámetro poblacional de interés es único (media, varianza, etc.), pero una población puede tener muchas características o parámetros de interés
VARIABLE: Se llama variable a una característica que se observa en una población o muestra, y a la cual
...