EXTRACCION DE ACIDO DESOXIRIBONUCLEICO A PARTIR DE MATERIAL VEGETAL Y ANIMAL
Enviado por angelica1904 • 21 de Febrero de 2016 • Tarea • 635 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
[pic 1]
EXTRACCION DE ACIDO DESOXIRIBONUCLEICO A PARTIR DE MATERIAL VEGETAL Y ANIMAL
PRESENTADO POR:
Laura Tatiana Carrero Beltrán
José Gabriel Silva
Angélica Tuay Rincón
Alejandra Vargas
Concepción Bailón
Noviembre 2015
Bogotá D, C
RESUMEN
El objetivo de esta primera aproximación con nuestro laboratorio fue realizar la extracción del ADN vegetal y ADN animal utilizando técnicas muy sencillas en cuanto a desarrollo con el objetivo de poder observar el ADN, tomado muestras entre el tejido vegetal y tejido animal, se reconoció la presencia de ADN y establecimos diferencias estructurales entre los dos tipos de fibras.
INTRODUCCION
Para comenzar, es importante aclarar que el ADN, también llamado Ácido Desoxirribonucleico, es una molécula fundamental dentro de las células, tanto animales como vegetales; tanto así que es llamada “la molécula de la herencia”, puesto que contiene toda la información genética de un individuo. Esta molécula es, en efecto, lo que diferencia a un ser vivo de cualquier otro.
Se encuentra dentro del núcleo en el caso de los eucariontes y en el citoplasma en el caso de los procariontes. En esta ocasión trabajaremos con células eucariontes ya que su obtención es más sencilla, por lo mismo es necesario romper una serie de membranas, proceso para el cual se necesitan los materiales que se indicarán más adelante
Todos los seres vivos están formados por células que son la mínima organización supramolecular, que cumplen con todas las características de los seres vivos. Estas están compuestas por: -una membrana plasmática o celular, conocida como plasmalema, compuesta por una doble capa de fosfolípidos en la que están inmersas diferentes proteínas; -una matriz citoplasmática o citoplasma que consiste en un gel casi liquido compuesto por agua, en el que están inmersas moléculas y macromoléculas libres, como glúcidos, lípidos, aminoácidos y proteínas; -material genético o cromatina, que les permite autoduplicarse y transmitir a su descendencia las características de la especie, y que está formado por ácido desoxirribonucleico (ADN) asociado a proteínas (histonas), situado en el núcleo de las células eucariotas; el núcleo esta formado por un carioplasma (sustancia viscosa en estado de gel, con ácidos nucleicos, aminoácidos, nucleótidos, proteínas, glucógeno, etc.) y rodeado por una doble membrana: la carioteca o envoltura nuclear.
MATERIALES
- 5 tubos de ensayo
- 3 tubos tapa rosca
- Gradilla
- Espátula
- Pipetas Pasteur
- Vasos de precipitados 100 ml (2)
- Bajalenguas
- Agitador de vidrio
- Mortero y pistilo
- Cebolla cabezona
- Papayuela
REACTIVOS
- Isopropanol al 70%
- NaCl al 5%
- Detergente líquido
- NaCl 2M
- Sodio Duodecilsulfato al 1%
- Etanol
- Reactivo de difenilamina
- Arena lavada
CUESTIONARIO
- Para qué se utiliza NaCl y caliente en la extracción?
R//: Para poder extraer el ADN de una célula, primero deben retirarse las membranas y proteínas asociadas, y después separarse de manera física del ADN. El sodio puede estar dentro de muchos de los pasos para lograr esta meta.
- Para qué es utilizado el extracto de papayuela. Presentó alguna diferencia con la porción de extracto que no la utilizó?
R//: El extracto de papaya tiene una enzima llamada "papaina". La acción que realiza este jugo es contribuir a eliminar proteinas y lípidos que puedan contaminar el ADN.
- Observó alguna diferencia en las fibras del ADN vegetales con respecto a la de los animales?
R//:
- Explique la reacción química que ocurre entre el ADN y la Difenilamina.
R//: Los reactivos utilizados en la reacción de difenilamina incluyen ácido acético y ácido sulfúrico. Cuando estos se calientan con el ADN se rompen los enlaces fosfo-diéster e hidrolizan los enlaces glucosídicos entre el azúcar y los purines. La libres 2-deoxi ribosa se somete a una reacción de deshidratación para formar -hidroxi-aldehído levulinyl, que reacciona con difenilamina para producir una variedad de color azul.
...