Ecología Informe sobre Ecosistema
Enviado por ALongo507 • 15 de Septiembre de 2017 • Documentos de Investigación • 1.018 Palabras (5 Páginas) • 293 Visitas
[pic 1]
Universidad Santa María la Antigua
Facultad de Ciencias Administrativa
Ecología
Informe sobre Ecosistema
Antonio Longo 8-909-967
Nombre del profesor: Israel de León
Viernes, 30 de septiembre de 20
Ecosistema
Para desarrollar este tema hay que tener en cuenta muchos aspectos que son importantes para entender lo que deseamos saber de este concepto de ecosistema. Existen varias definiciones de ecosistema pero logre desarrollar una que es fácil de comprender ya que habla de cada punto al cual se refiere que dice “Un ecosistema es una comunidad biológica y su medio ambiente que hacen parte de un único sistema, en este sentido, el ecosistema es el primer nivel en el orden jerárquico tradicional de los sistemas biológicos y se ha utilizado ampliamente para describir una unidad relativamente discreta de la naturaleza”. Aquí se refiere a como se relacionan los diferentes tipos de sistemas entre y su actividad en el medioambiente.
Podemos precisar al menos 3 tipos de ecosistemas de todos los demás que existen:
- Ecosistema Terrestre: Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Allí encuentran todo lo que necesitan para vivir Los distintos vegetales y animales que habitan cada uno de ellos tienen características diferentes, ya que se han adaptado al hábitat en que viven. Cuando se producen cambios y alguna especie no puede adaptarse, muere pudiendo llegar a extinguirse
- Bosque Tropical Húmedo: El bosque tropical húmedo o bosque tropical lluvioso es el ecosistema terrestre de mayor abundancia de animales y plantas (en cantidad y diversidad). Está lleno de vida, cantidad de especies de aves, insectos, ranas venenosas y monos. Se encuentra presente tanto en la vertiente Atlántica como Pacífica del país, específicamente en las provincias de Panamá, Colón, Coclé, Darién, Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro.
- Ecosistema acuático: Este ecosistema es muy conocido en nuestro país ya que lo podemos ver en cualquier parte del territorio nacional, se divide en 2 partes, de agua dulce o salada, como ríos y arrecifes corales. Vive una gran cantidad de peces y otros seres de este ecosistema. En Panamá es muy común observar ballenas jorobadas en las costas del pacifico entre junio y noviembre. También se pueden observar el desove de las tortugas marinas .
Para describir bien un ecosistema es muy importante hablar sobre su componente para que sea más fácil al entendimiento de las personas. Existen 2 tipos de componentes que son:
Factores Abióticos que son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos por ejemplo:
- Las sustancias inorgánicas: CO2, H2O, nitrógeno, fosfatos, etc.
- Los componentes orgánicos sintetizados en la fase biótica: proteínas, glúcidos, lípidos.
- El clima, la temperatura y otros factores físicos.
Factores Bióticos se le llaman a las relaciones establecidas entre los seres vivos de un ecosistema y que además condicionan su existencia por ejemplo:
...