Ecosistema
margamariTarea20 de Marzo de 2020
710 Palabras (3 Páginas)91 Visitas
Ecosistema
Se puede decir en forma simplificada que el ecosistema es el conjunto de la biocenosis (organismos vivos que componen el ecosistema) y el biotopo (factores físicos y químicos). Los son sistemas complejos como la ecosfera que es el mayor ecosistema que abarca el conjunto de todos los ecosistemas que constituyen la tierra, un océano, un lago, un árbol, etc., cuyo funcionamiento es parecido, requieren una fuente de energía para mantener la vida y demás en ellos se produce un continuo movimiento de materia. Las sustancias químicas pasan del suelo, el agua, etc., a los organismos y de estos a otros seres vivos, hasta que se cierra el ciclo cuando vuelven de nuevo al suelo, o al agua, etc.
Se puede considerar un ecosistema a cualquier sistema interactivo cuyos componentes básicos son los productores (plantas verdes), los consumidores (herbívoros y carnívoros) y los descomponedores (hongos y bacterias) que se relacionan entre sí y con el medio abiótico. Un ecosistema presenta diferentes tipos de hábitat o lugares del medio físico ocupado por un organismo, población o comunidad en un tiempo determinado. Los ecosistemas necesitan unas entradas de energía, que proviene principalmente de sol y de materia, estableciéndose unos flujos de energía y ciclos de mater regulados por los organismos productores, consumidores y descomponedores que reciclan la materia, en un ciclo cerrado, y dejan pasar la energía (salidas del sistema).
En los ecosistemas igual que ocurre en la comunidades es difícil definir los limites (ecotono). Po ejemplo, aunque parecen claros los límites entre un ecosistema acuático como un lago y el ecosistema terrestre que lo rodea, al analizarlos detenidamente se observa que gran cantidad de plantas viven en las orilla entre tierra y el agua y los mismos ocurre para determinados animales como los anfibios, que pasan de ecosistemas a otros.
Escolástico León, C. (2014). Ecología II: comunidades y ecosistemas. [N.p.]: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado de
Rol escogido.
Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha realizado la entrega.
Unidad de Paisaje 1: la característica principal de la unidad de paisaje 1 consiste en que esta se determina por ser agroecosistema ganadero de clima cálido Semiárido, con vegetación dispersa formada por árboles, arbustos, vegetación xerofítica y pastos bajos intervenidos ocasionalmente por maleza, relieve de llanuras, con elevaciones suaves propicia para las actividades pastoriles como la ganadería. El tránsito por este tipo de unidad de paisaje es fluido y de fácil acceso.
Unidad de Paisaje 2: La unidad de Paisaje 2 se caracteriza por presentar una vegetación densa, que incluye arbustos, vegetación xerofítica (propias de bosques secos tropicales) y principalmente plantas enredaderas y trepadoras, que dificultan el tránsito, pero no el acceso, el relieve presenta leves inclinaciones en su mayoría pendientes rocosas.
Unidad de Paisaje 3: Se caracteriza por presentar zonas de vegetación densa que impide el tránsito o acceso, la vegetación se compone principalmente por enredaderas y trepadoras, alto porcentaje de maleza, ocasionalmente con púas, el relieve presenta pendiente moderadas generalmente cubierta por manto rocoso.
Cordial saludo tutora y compañeros.
Hago una breve descripción con algunas características de los ecosistemas (bosque seco) que está a los alrededores del municipio de Bosconia-cesar en el que resido, ya que he venido haciendo un pequeño monitoreo cuando me dirijo a mi labor.
Los ecosistemas de bosque secos se destacan por ser agroecosistema ganadero de clima semiárido, con vegetación dispersa formada por árboles, arbustos, pastos bajos intervenidos ocasionalmente por maleza, alguna que otra vegetación xerofítica, plantas como el trupillo, totumo, enredaderas y trepadoras ocasionalmente con púas (propias de bosques secos). Este también presenta relieve de llanura, con elevaciones (lomas) suaves con algunas rocas. En cuanto a la fauna se observa que es habitada por roedores (ardillas); reptiles (iguanas, lobo pollero, serpientes); aves (loros, águilas, canario, garzas, etc.).
...