Educacion
Enviado por flaklojan • 17 de Octubre de 2013 • 644 Palabras (3 Páginas) • 201 Visitas
LOS MINERALES Y EL AGUA
Este informe lo hemos realizado porque es importante saber sobre nuestro cuerpo y la buena alimentación que debemos tener.
Nuestro objetivo principal seria aprender nosotros como adolescentes sobre la importancia de los minerales en la alimentación diaria, enseñar y exponer a las demás personas que casi no toman mucho interés de lo que es una buena alimentación diaria.
Como pocos sabemos los minerales son importantes para la reconstrucción de tejidos, reacciones enzimáticas, contracción muscular, reacciones nerviosas y coagulación sanguínea. Los minerales deben ser suministrados en la dieta mediante diversos alimentos, siendo los principales proveedores de minerales las plantas.
Los minerales son, por lo menos, tan importantes como las vitaminas para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud. Pero, como el organismo no puede fabricarlos, debe utilizar las fuentes exteriores de los mismos, como son los alimentos, los suplementos nutritivos, la respiración y la absorción a través de la piel, para poder asegurar un adecuado suministro de ellos. Después de la incorporación al organismo, los minerales no permanecen estáticos, sino que son transportados a todo el cuerpo y eliminados por excreción, al igual que cualquier otro constituyente dinámico.
El tiempo requerido para realizar este informe es de 3 horas, expuestas a distintas personas en distintos lugares.
Los minerales.
El agua.
DESARROLLO
La mayoría de los minerales se encuentran distribuidos ampliamente entre todo tipo de alimento, de tal modo que una dieta balanceada incluye una cantidad suficiente de ellos. Para un buen funcionamiento de nuestros organismos se requiere minerales en cantidades pequeñas, estos son:
CALCIO
Es el mineral más abundante en el cuerpo, el 99% de calcio se encuentra en huesos y dientes.
FUENTES:
Los alimentos que nos dan el calcio son:
Leche y sus derivados. Aves
Las distintas carnes. Huevos
Pescado. Leguminosas
Cereales. Hortalizas.
FUNCIONES:
• Intervienen en la formación de huesos y dientes.
• Contribuyen al buen funcionamiento de los musculos.
• Ayuda en la coagulación de la sangre.
ENFERMEDADES PRODUCIDAD POR FALTA DE CALCIO
• Debilidad de huesos y dientes
• Bajo crecimiento en niños y adolescentes.
• Osteoporosis.
HIERRO
Se define como el mineral de la respiración, ya que se encuentra en la sangre y tiene un papel esencial en la reproducción de las células y tejidos, de nuestro organismo.
FUENTES:
ORIGEN ANIMAL
Hígado, vísceras, carnes, leguminosas, yemas de huevo.
ORIGEN VEGETAL
Leguminosas, hortalizas; acelga, nabo,
...