Educacion
Enviado por jumar • 24 de Junio de 2014 • 411 Palabras (2 Páginas) • 154 Visitas
|Filosofía |Psicología |
|La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, |Las prácticas educativas se apoyan en las teorías e |
|sistemática y crítica del hecho educativo. |investigaciones psicológicas sobre procesos de aprendizaje y sobre|
|La Filosofía de la Educación puede considerarse como el saber teleológico |el desarrollo humano. |
|de la educación. |Los procesos educativos contribuyen a potenciar el desarrollo del |
|La filosofía de la educación trata de comprender o interpretar la educación|sujeto a lo largo de todo el ciclo vital. |
|en relación con la realidad sin perder el punto de vista de esta realidad, |Estudiar los procesos de cambio que se producen en la personas |
|reflexiona sobre su naturaleza, esencia y valores de la educación. |como consecuencia de su participación en actividades educativas. |
|La filosofía educativa tiene sus manifestaciones en las formas y en los |Diseñar y programar procesos de instrucción eficaces para promover|
|niveles con que los educadores, especialistas y demás personas interesadas |el desarrollo integral del sujeto (conocimientos, cognición y |
|en la educación, enfocan y aplican las diversas disciplinas, siendo |formación socio efectiva). |
|notorios los casos de la antropología, la psicología, la historia y la |La preocupación primaria de la psicología en la educación es la |
|sociología. |aplicación del conocimiento científico relativo a la personalidad |
| |humana al proceso de la enseñanza, es decir, a la motivación, |
| |dirección, control y evaluación de la facultad de aprender. |
|Educación |Sociología |
|La educación es un fenómeno complejo que tiene lugar en todos los ámbitos |La sociología nos permite entender el medio donde se desenvuelve y|
|de la sociedad diferentes disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanas |educa el hombre (conducta social). |
|como la Sociología, Psicología, Filosofía, etc. |La educación es una sub-disciplina de la sociología, con una |
|La educación es también una realidad de vida de las comunidades. |preocupación central por el estudio del contexto social de la |
|La Educación, debe ser un conocimiento pragmático, positivista y |educación. |
|científico, para ello se deben tomar aportes de la Sociología, de la |Muestra las conexiones intrínsecas de la educación con la realidad|
|filosofía y Psicología. |social desde estructuras contextuales generales. |es un proceso dinámico que tiene un gran poder de expansión y |El hombre hace a la sociedad y que la sociedad hace a su vez al |
|de crecimiento. |hombre, estableciéndose una relación mutua bilateral, ya que no |
|La educación son todos los conocimientos que adquiere el hombre partiendo |puede existir una comunidad
...