ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion


Enviado por   •  23 de Agosto de 2014  •  1.417 Palabras (6 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 6

“ LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR COMO UN ESCENARIO DE LA PRACTICA DOCENTE”

Ciudadanos Presidentes de las Mesas Directivas de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores.

Muy respetados señores Presidentes de los distintos partidos políticos que hoy aquí concurren: del Partido Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, así como la presencia de la dirigencia del Partido Verde. Quiero saludar, con respeto, a los integrantes del Consejo Rector del Pacto por México. Este gran acuerdo que se ha dado entre las principales fuerzas políticas del país, en el propósito ya claramente aquí señalado, de converger en un esfuerzo compartido, junto con el Gobierno de la República, para impulsar transformación y desarrollo de nuestro país.

Señores Coordinadores Parlamentarios del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

Señor Gobernador, Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

Respetadas autoridades educativas del país. Señor Rector de la Máxima Casa de Estudios. Señora Directora del Instituto Politécnico Nacional. Señores Secretarios de Educación de todo el país. Muy respetados señores integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la República.

Señoras y señores: Hoy, con la Promulgación de la Reforma Constitucional en Materia Educativa, se da un paso decisivo para hacer realidad el derecho humano a la educación de calidad de los mexicanos.

Universidad del Desarrollo Profesional Materia: Sistemas Sociales

Con ello, avanzamos en la construcción de un marco legal moderno y eficaz, y fortalecemos la rectoría del Estado mexicano en la educación, esencial para superar los retos de este sector estratégico para el desarrollo nacional. Sin duda, éste es un cambio de fondo, que marcará para bien el rumbo de México en las siguientes décadas. Así, inicia una transformación educativa largamente esperada por la sociedad mexicana. De manera especial, por alumnos, padres de familia y maestros de todo el país. Celebro que la primera Reforma Constitucional que promulgo como Presidente de la República, tenga como objetivo mejorar la enseñanza que reciben nuestros niños y jóvenes. En la era global, altamente competitiva y exigente, la formación de excelencia es la puerta de entrada hacia una sociedad exitosa y plenamente desarrollada. Además, es un instrumento indispensable para que los mexicanos podamos cumplir los ideales de paz, libertad y justicia social que anhelamos y que todo México merece. Si queremos caminar en sintonía con el mundo, no hay tiempo que perder. Precisamente por ello, una de las cinco metas prioritarias que el Gobierno de la República se ha trazado es lograr un México con educación de calidad para todos. Una Reforma Educativa de fondo, como la que hoy se promulga, sólo podría prosperar con el apoyo del Poder Legislativo, las entidades federativas, los partidos políticos y, de manera especial, el de la sociedad mexicana. Hoy, podemos decir, con orgullo, que esta reforma es fruto del compromiso y la determinación de todos, que nadie puede reivindicar para sí solo, el logro y alcance de esta reforma tan trascendental. Es un acuerdo conjunto, compartido y, que sin duda, habrá de depararle al país mejores condiciones para la educación de los mexicanos. En especial, reconozco el trabajo corresponsable de las fuerzas políticas que suscribieron el Pacto por México. Con su respaldo y colaboración fue posible presentar al Constituyente Permanente, una iniciativa consensuada de Reforma Educativa. Como toda reforma constitucional, el proceso exigió su aprobación por el Congreso de la Unión y por la mayoría de los Congresos Locales. En otras circunstancias, este procedimiento habría sido largo y complejo. Pero esta vez, gracias al ánimo constructivo que ha generado el Pacto por México, el proceso se completó en sólo dos meses. Reitero mi reconocimiento público a los Legisladores Federales y estatales, por el sentido de responsabilidad y urgencia con el que actuaron. El gran propósito de la Reforma que hoy he promulgado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com