Educacion
Enviado por gutierrezlupita • 12 de Octubre de 2012 • 475 Palabras (2 Páginas) • 303 Visitas
|PROYECTOS EDUCATIVOS |CARACTERISTICAS |
| |Ley de Instrucción: Establecía la instrucción primaria “gratuita para los pobres y obligatoria”, |
| |excluía toda enseñanza religiosa del plan de estudios, con excepción de la escuela de sordo mudos |
| |que se enseñaba el catecismo y principios religiosos. |
| |La escuela desempeñaría un papel sumamente importante ya que sería la que daría la base homogénea |
| |de la educación profesional: No basta para unificar esta conducta, con que el gobierno expida |
| |leyes que lo exijan…Para que la conducta practica sea, en cuanto cabe, suficientemente armónica |
| |con las necesidades reales de la sociedad, es preciso que haya un fondo común de verdades de que |
| |todos partamos. |
|1.- BARREDA |Reorganizo la educación poniéndola a tono con los principios liberales del triunfante movimiento |
| |de la reforma. Adapto el lema del positivismo de “Amor, Orden y Progreso” como “Libertad, Orden y |
| |Progreso”, excluyo la religión de la humanidad y en lugar la serie de materias con la de coronar a|
| |la sociología, se coloco a la Lógica en el lugar supremo. |
| |La instrucción Pública aseguraba las instituciones democráticas, desarrollaba los sentimientos |
| |patrióticos y realizaba el progreso moral y material de nuestra patria. |
| |Presento ante el congreso en 1887, “El primero de esos deberes es educar al pueblo, y por esto, |
| |sin olvidar la instrucción preparatoria y profesional que ha recibido el impulso que demanda la |
| |civilización actual, el Ejecutivo se ha ocupado de preferencia de la instrucción primaria, que es |
|2.- BARANDA |la instrucción democrática, porque prepara el mayor numero de buenos ciudadanos”. |
| |Era indispensable asegurar el carácter obligatorio de la educación primaria. |
| |En la educación dominaba un “espíritu de unidad nacional” |
|PROYECTOS EDUCATIVOS |CARACTERISTICAS |
| |La organización preparatoria, se adopto el método científico con total exclusión de “todo |
| |elemento teórico o metafísico”. |
| |Se adopto el plan de estudios la jerarquía comtiana. |
| |Decía que la obra del congreso estaba destinada a organizar la resurrección de nuestras latentes |
| |energías, a las que abre paso el surco fecundo de la locomotora en la heredad mexicana, y a |
| |preparar en la escuela, cimentada sobre un programa común, la unificación de los incoherentes |
| |elementos de nuestra nacionalidad, obra de imponderable importancia política y que da subidísimo |
| |valor a la acción del Estado |
| |Era imprescindible la acción fuerte del Estado y “vigorización de un centro que sirva para |
| |aumentar la fuerza de cohesión,
...