Educación
Enviado por yusmaryssofia • 19 de Abril de 2013 • 442 Palabras (2 Páginas) • 312 Visitas
INTRODUCCIÓN
La capacitación juega un papel importante en la formación profesional, institucional u organizacional; como proceso, busca generar cambios de conducta que involucra la transmisión de información, el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos con el propósito de lograr metas comunes orientadas a la proyección de un modelo organizacional eficiente y eficaz. Es por ello que en toda organización, el recurso humano es uno de los principales factores para obtener las metas propuestas, ya que se pueden lograr principalmente a través de la capacitación.
En la actualidad, las empresas u organizaciones buscan implementar medios efectivos para asegurar la formación de recursos humanos respecto a las funciones laborales que deben desempeñar en los cargos que ocupan; de esta manera se promueve el desarrollo integral del personal y como consecuencia el desarrollo de la organización y el logro de los objetivos.
De allí, la importancia que tiene de manera constante capacitación, dirigido a todo el personal que hace vida en una institución y organización, al considerar que la capacitación genera mayor seguridad y preparación al momento de enfrentar retos laborales que puedan presentarse en los puestos de trabajo, este proceso genera a los trabajadores mayores conocimientos para el desarrollo de sus actividades diarias.
En función de lo antes expuesto, el presente trabajo de investigación se estructura de la siguiente manera:
Capítulo I El Problema, Planteamiento del problema, objetivos generales, objetivos específicos, justificación.
Capítulo II Marco Teórico, Antecedentes de la investigación, reseña histórica, bases teóricas, bases legales, fundamento legal e institucional, definición de términos básicos.
Capítulo III Marco Metodológico, tipo de investigación, diseño de la investigación, variables, operacionalización de Variables, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos.
Capítulo IV Análisis e Interpretación de Resultados, tipos de análisis, presentación de los resultados.
Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones. Bibliografía y Anexos.
CAPÍTULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Todas las instituciones están sometidas a cambios influyendo en su accionar; es por ello, que deben ajustarse con el fin de optimizar sus funciones de acuerdo a los nuevos parámetros que exige el mundo; por tanto cada uno de los factores productivos requieren ser orientados de manera eficaz, hacia el logro de los objetivos institucionales. Entre estos factores está el recurso humano, cuya importancia no se puede negar, en el desarrollo de las funciones productivas de las instituciones.
Cabe
...