Efecto Invernadero "anahuac"
Enviado por gerar321 • 11 de Marzo de 2015 • 366 Palabras (2 Páginas) • 224 Visitas
EFECTO INVERNADERO
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
Madrigal Rodriguez Claudeth
25/02/2015
Causa del problema
Los gases responsables de este efecto son principalmente el dióxido de carbono y el metano. Estos gases, junto a otros, han existido desde los orígenes de la Tierra. Pero su presencia en la atmósfera empezó a multiplicarse durante la Revolución Industrial, momento en el que los avances tecnológicos obligaron al uso de combustibles fósiles. A partir de entonces, esta dinámica no ha hecho más que incrementarse, alimentando las altas temperaturas a nivel mundial.
Estado actual
• La concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra está directamente relacionada con la temperatura media mundial del planeta.
• Desde la Revolución Industrial la concentración ha ido aumentando de forma continua y con ella las temperaturas medias mundiales.
• El gas de efecto invernadero más abundante es el dióxido de carbono, que se genera al quemar combustibles fósiles.
• Altas temperaturas en el ambiente
• Los animales están modificando sus comportamientos
Tendencias
El mayor crecimiento en las emisiones mundiales entre 1970 y 2004 provino del sector de suministro energético. El incremento en emisiones directas del transporte en este período, de la industria y de los usos del suelo, cambio de usos del suelo.
Entre 1970 y 1990 las emisiones directas de la agricultura y las de las construcciones, permaneciendo estas últimas en los niveles alcanzados en 1990. Sin embargo, el sector de la construcción presenta un alto nivel de uso de electricidad, y por ello el total de emisiones directas e indirectas en este sector es mucho mayor que el de emisiones directas
Actualmente hay organizaciones que ayudan a disminuir las emisiones de gases, llevando un control de los gases que emiten en la industria, detectando las anomalías y aplicando sanciones.
Conclusión
Con el aumento en la emisión de gases que generan el efecto invernadero (bióxido de carbono, metano, vapor de agua, óxido nitroso), estaremos engrosando la capa atmosférica y con ello las radiaciones solares quedarán atrapadas en dicha capa atmosférica, calentando la superficie terrestre, generando el aumento de 1 grado centígrado es suficiente para que se derritan los glaciares, alterar la diversidad de especies en dichos lugares, además de las frecuentes inundaciones del continente afecta a las poblaciones, y generando climas extremosos.
...