ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto Invernadero


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2013  •  463 Palabras (2 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 2

¿Qué es el efecto invernadero?

El efecto invernadero es un proceso natural dentro de las actividades del planeta y ocurre cuando la luz solar llega a la Tierra. Un poco de esta energía se refleja en las nubes; el resto atraviesa la atmósfera y llega al suelo donde es absorbida por la superficie del planeta. Esta energía, por ejemplo, es utilizada por las plantas para crecer y desarrollarse.

Pero no toda la energía del Sol es aprovechada en la Tierra; una parte es regresada al espacio y otra es devuelta a la superficie del planeta por la atmósfera. Como la Tierra es mucho más fría que el Sol, no puede devolver la energía en forma de luz y calor. Por eso, la envía de una manera diferente, llamada "radiación infrarroja" o de onda larga.

¿Cómo y cuándo se genera?

Pensad ahora en una casa de cristal al aire libre y a pleno sol. La luz visible del Sol atraviesa sin más el vidrio y es absorbida por los objetos que se hallen dentro de la casa. Como resultado de ello, dichos objetos se calientan, igual que se calientan los que están fuera, expuestos a la luz directa del Sol.

Los objetos calentados por la luz solar ceden de nuevo ese calor en forma de radiación. Pero como no están a la temperatura del Sol, no emiten luz visible, sino radiación infrarroja, que es mucho menos energética. Al cabo de un tiempo, ceden igual cantidad de energía en forma de infrarrojos que la que absorben en forma de luz solar, por lo cual su temperatura permanece constante (aunque, naturalmente, están más calientes que si no estuviesen expuestos a la acción directa del Sol).

Los objetos al aire libre no tienen dificultad alguna para deshacerse de la radiación infrarroja, pero el caso es muy distinto para los objetos situados al sol dentro de la casa de cristal. Sólo una parte pequeña de la radiación infrarroja que emiten logra traspasar el cristal. El resto se refleja en las paredes y va acumulándose en el interior.

La temperatura de los objetos interiores sube mucho más que la de los exteriores. Y la temperatura del interior de la casa va aumentando, hasta que la radiación infrarroja que se filtra por el vidrio es suficiente para establecer el equilibrio. Se ha convertido en un invernadero.

La atmósfera terrestre consiste casi por entero en oxígeno, nitrógeno y argón. Estos gases son bastante transparentes tanto para la luz visible como para la clase de radiación infrarroja que emite la superficie terrestre cuando está caliente. Pero la atmósfera contiene también un 0,03 por 100 de dióxido de carbono, que es transparente para la luz visible, pero algo más opaco para los rayos infrarrojos. El dióxido de carbono de la atmósfera retiene el calor y actúa como el vidrio del invernadero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com