Efecto Invernadero
Enviado por lolKennylol • 29 de Septiembre de 2014 • 1.455 Palabras (6 Páginas) • 193 Visitas
Introducción
En este tema veremos acerca del efecto invernadero ya que es un tema que a todos les debería importar pues en este momento estamos deteriorando la atmosfera que nos protege de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja que devuelve al espacio la misma energía que recibe del sol, aquí les diremos también algunas alternativas de cómo podemos reducir o no afectar tanto la atmosfera.
Este tema es importante para nosotros ya que nos ayuda a saber más sobre que ésta pasando en la tierra y cómo podemos reducir esto y que nos demos la iniciativa de informarnos.
Te explicare de qué trata el efecto invernadero y las consecuencias que provoca. También los factores que producen este efecto y como también las consecuencias.
¿Qué es el efecto invernadero?
Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
Es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación solar.
Si no fuera por el efecto invernadero, la vida en la Tierra, tal como la conocemos, no sería posible, ya que la temperatura en la superficie estaría en torno a los −18 °C 1
El efecto invernadero se está viendo acentuado en la Tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad humana.
¿Por qué se da el efecto invernadero?
El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado la intensificación del fenómeno invernadero. Principales gases: Dióxido de carbono/ CO2.
Gases de efecto invernadero
Los denominados gases de efecto invernadero o gases invernadero, responsables del efecto, son:
Vapor de agua (H2O)
Dióxido de carbono (CO2)
Metano (CH4)
Óxido de nitrógeno (N2O)
Ozono (O3)
Esto es debido principalmente al uso intensivo de los combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte, se han producido sensibles incrementos en las cantidades de óxido de nitrógeno y dióxido de carbono emitidas a la atmósfera, con el agravante de que otras actividades humanas, como la deforestación, han limitado la capacidad regenerativa de la atmósfera para eliminar el dióxido de carbono, principal responsable del efecto invernadero.
Problemática del efecto invernadero
El efecto invernadero es un problema muy grave en el mundo de hoy, porque cambiará el mundo mucho si nosotros no hacemos nada. El problema se puede definir como el aumento de la temperatura en la atmósfera, causado por los gases como vapor del agua, el dióxido de carbono, el metano, el monóxido de carbono, el óxido nitroso, y otros gases. Los gases no permiten el calor de la Tierra salga, y por consiguiente el calor es atrapado en la atmósfera. Por esta razón, la temperatura del mundo está subiendo. Estos gases son llamados gases de invernadero.
Por ejemplo, durante de último siglo, el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera subió 25 %, y los científicos están diciendo que es necesario reducir las emisiones de gases de un 50 % a 70 %.
Consecuencias
Grandes cambios en el clima a nivel mundial
El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar.
Las temperaturas regionales y los regímenes de lluvia también sufren alteraciones, lo que afecta negativamente a la agricultura.
Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos etc….
Cambio climático de la tierra.
Sequías en zonas lluviosas.
Zonas fértiles convertidas en desiertos.
Estufas solares
Los hornos solares son artefactos que permiten cocinar alimentos usando el Sol como fuente de energía. Se dividen en dos familias:
De concentración. Se basan en concentración de la radiación solar en un punto, típicamente a través de un reflector parabólico. En dicho punto se coloca la olla que cocinará los alimentos. Generan altas temperaturas y permiten freír alimentos o hervir agua. Al funcionar de manera semejante a una cocina de gas alcanzando altas temperaturas, es necesario que el usuario tenga los debidos cuidados y usar el tipo de protección necesarios.
Horno o caja. El horno o caja solar es una caja térmicamente aislada, diseñada para capturar la energía solar y mantener caliente su interior. Los materiales generalmente son de baja
...