“Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”
Enviado por salim18 • 26 de Febrero de 2014 • 415 Palabras (2 Páginas) • 395 Visitas
Caso practico
TALLER DE LA UNIDAD
Utilice la Figura 10 y la tabla 5 del artículo: “Efectos Fisiológicos de la Corriente Eléctrica”.
Resuelva los siguientes interrogantes, basados en el anterior caso:
1. Calcule la intensidad eléctrica máxima que podrá circular por el cuerpo de Juan.
R//
Recuerde la ley de Ohm: V = Ih x R Siendo Ih (corriente que atraviesa el cuerpo por un trayecto determinado)
Solucion: Como sabemos que V = IH * R
Entonces despejando a I tenemos que IH = V/R
Ahora como V = 200 Voltios y R = 2000 Ohmios
Reemplazando, obtenemos IH = 200 / 2000
IH = 0.1 A
2. Determine los tiempos máximos de actuación del sistema de protección para que no se alcancen los umbrales de no soltar y fibrilación ventricular en corriente alterna.
R// Se considera que para que no se alcancen los umbrales 10 mA a cualquier tiempo la fibrilación ventricular 500mA
3. ¿Cuál sería la magnitud y las consecuencias del accidente, si Juan hubiera tocado el motor con la mano?
R// la magnitud de la descarga hubiera sido de 220 voltios y las consecuencias del accidente hubiera sido disminución deterioro de la calidad de vida, electrochoques, quemaduras asfixia y hasta la muerte.
4. Identifique los factores de riesgo que provocaron el accidente y realice propuestas acerca de las medidas de prevención que se deben tomar en cada factor, para eliminar el riesgo de accidente.
R// lo que ocasiono el accidente fue que el motor no estaba sin toma a tierra y las líneas de alimentación estaban haciendo contacto con la carcasa del motor y el piso o superficie donde Juan estaba trabajando estaba mojado.
Propuesta
Se debe evaluar los riesgos que existen antes de empezar a trabajar para así actuar con precaución y Aumentar la resistencia eléctrica colocando tablas ; tapetes ,butacas entre la persona y la fuente y utilizar elementos de protección personal.
...