Egronomia
Enviado por kmi0696 • 26 de Octubre de 2014 • 257 Palabras (2 Páginas) • 385 Visitas
LA ERGONOMIA
La ergonomía representa la aplicación científica concerniente al diseño de instalaciones, herramientas para el uso del ser humano. El principal parámetro que analiza esta rama es el sistema hombre – objeto – entorno. La ergonomía se fundamenta en cuestiones de mejoría en el diseño de los objetos que el ser humano emplea.
La evaluación ergonómica se realiza para conocer los parámetros en los cuales afectan al trabajador en su área de trabajo estos conocidos como factores de riesgos; se describe este como algo latente el cual pudiese provocar alguna enfermedad, como es el caso de las posturas inadecuadas que se realizan durante el área de trabajo, cuando este no esté diseñado adecuadamente.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA
El principal método empleado es la lista de comprobación de riesgos ergonómicos el cual consiste en una evaluación rápida sobre los principios ergonómicos sobre posturas, repetición, duración, carga estática, aplicación de fuerza, herramientas y medio ambiente. Este método busca una solución rápida sin realizar una medición más profunda sobre los aspectos ergonómicos. Existen distintos métodos de evaluación ergonómica los cuales se dividen en
Biomecánica: realiza evaluaciones biomecánicas de esfuerzos estáticos coplanares a partir de la postura adoptada, la carga y la frecuencia y duración de los esfuerzos. Permite conocer el riesgo de sobrecarga por articulación, la carga máxima recomendable, y la estabilidad de la postura.
RULA: El método Rula permite evaluar la exposición de los trabajadores a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en los miembros superiores del cuerpo: posturas, repetitividad de movimientos, fuerzas aplicadas y actividad estática del sistema músculo-esquelético.
...