Ejemplos de instrumentos de medición
Enviado por Abigail_potter • 8 de Septiembre de 2021 • Apuntes • 549 Palabras (3 Páginas) • 93 Visitas
Hernández Rivera Elda Abigail
Fisicoquímica 22-08-2021
Ejemplos de instrumentos de medición
Instrumento para medir la presión:
Un manómetro es un instrumento empleado para medir la presión de un fluido o gas en el interior de un circuito. En las instalaciones de aire comprimido, son instrumentos vitales para la información, regulación y control de los compresores, secadores o filtros.
En la actualidad existen muchos tipos de manómetros diferentes, en función de la forma en la que muestran los valores:
- El más común es el tipo Bourdon. Consiste en un tubo enrollado en espiral, que está conectado, en uno de sus extremos, a la línea de aire comprimido. Posiblemente es el más utilizado en este tipo de instalaciones.
En general, los manómetros utilizan la presión atmosférica como valor de referencia, su valor cero corresponde al valor absoluto 1 de la presión atmosférica. El valor que se lee en el manómetro corresponde a la diferencia que existe entre la presión real y la atmosférica. A este valor se le denomina presión manométrica. Las unidades más frecuentes son Kg/cm2, bar, Atm, Pa, PSI
Instrumento para medir la Temperatura:
El termómetro funciona respetando la dilatación térmica del metal. Algunos metales (con diferencias de grado entre sí) se dilatan cuando son expuestos al calor, y el mercurio (Hg) es muy sensible a la temperatura del ambiente. Por ello, los termómetros están generalmente fabricados con mercurio, pues éste se dilata cuando está sujeto al calor y ello nos permite medir su dilatación en una escala.
Cuando el mercurio en el interior del termómetro recibe calor, éste experimenta una dilatación que hace que recorra el tubo del termómetro en el que está contenido. Así, cuando el mercurio atraviesa la escala numérica, podemos medir la temperatura, ya sea la del organismo o de cualquier otra cosa que estemos midiendo.
En la mayor parte del mundo las escalas del termómetro están en grados centígrados, llamados Celsius, pues esta es la más común de todas. Sin embargo, algunas naciones se empeñan obstinadamente en utilizar otras escalas, entre las cuales encontramos:
- Escala Farenheit (ºF)
- Escala Kelvin (K)
- Grado Réaumur (ºR)
Instrumento para medir Volumen:
Lista de Instrumentos de medición de volumen
- Pipeta graduada.
- Pipeta Volumétrica.
- Pipeta.
- Matraz Erlenmeyer.
- Matraz Aforado.
- Kitasato.
- Probeta.
- Bureta.
Para calcular el volumen de un objeto bastará con multiplicar su longitud por su ancho y por su altura, o en el caso de sólidos geométricos, aplicar determinadas fórmulas a partir del área y la altura u otras variables parecidas. Por otro lado, dependiendo del estado de agregación de la materia y también de su temperatura, el volumen puede tomar diversas formas. Así, un cuerpo sólido posee un volumen fijo y determinado, mientras que los fluidos (líquidos y gases) no tienen un volumen fijo: se adaptan al espacio que los contenga. Debido a variaciones de temperatura, el volumen de los sólidos, gases y líquidos puede cambiar, en general se pueden expandir o contraer.
...