Ejercicio de Promoción del Bienestar Psicosocial
Enviado por lindatrillos • 23 de Mayo de 2017 • Documentos de Investigación • 539 Palabras (3 Páginas) • 112 Visitas
Ejercicio de Promoción del Bienestar Psicosocial
Las 3 preguntas y 3 actividades creadas por cada estudiante para explorar cada proceso cognoscitivo debe incluirlos en “el cuadro de preguntas o actividades” adjunto y deben ser socializadas en el foro del entorno colaborativo.
Cuadro de preguntas o actividades | ||||||
Objetivos de la valoración | 1 Evaluar la memoria a corto plazo. | 2 Evaluar la retención de información de la memoria inmediata. | 3 Evaluar la agilidad de la memoria. | 4 Evaluar la capacidad de la memoria. | 5 Capacidad para evaluar memoria semántica. | 6 Se evalúa las habilidades mentales. |
Función a evaluar: memoria. | Memoria. | Memoria. | Memoria. | Memoria. | Memoria. | Memoria. |
Describir actividad | Una sopa de letra con 10 nombres de ciudades y en 1 minuto encontrarlos | Preguntarle cuando fue de paseo con su familia y en 10 segundos debe responder | Ponerle una sopa de números y encontrar 20 números ahí especificados en 50 segundos | Decirle 20 nombres de personas y en 30 segundos debe recordarlas | Preguntarle cómo se llamaba la profesora de quinto de primaria y en 10 segundo debe responder | Darle una oración en desorden y debe organizarla en 20 segundos |
Describir Recursos necesarios | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas adecuadas para el ejercicio y con tiempo disponible para mayor concentración y cronometro. | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas adecuadas para el realizar el ejercicio, y con tiempo disponible para mayor concentración, y cronometro. | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas adecuadas para realizar el ejercicio y con tiempo disponible para mayor concentración, papel, lápiz, borrador, sacapuntas y cronometro. | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas adecuadas para realizar el ejercicio y con tiempo disponible para mayor concentración, papel, lápiz, borrador, sacapuntas y cronometro. | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas adecuadas para el ejercicio y con tiempo disponible para mayor concentración y cronometro. | Lugar libre de ruidos, donde estén solo las personas Adecuadas para el ejercicio y con tiempo disponible Para mayor concentración papel, lápiz, borrador sacapuntas y cronometro |
Edad a la que va dirigida la actividad | Estudiantes de 18 a 25 años. | Personas de 20 a 40 años. | Estudiantes universitarios de 20 a 25años. | Personas de 30 a 45 años. | Estudiantes universitarios de 20 a 25 años. | Estudiantes de 18 a 20 años. |
Respecto de la actividad describir criterios de evaluación de la actividad: identificando los aspectos esperados y los grados de dificultad que pueden presentarse de acuerdo con la función valorada. El desempeño eficiente o inadecuado | El estudiante logro realizar la actividad de la sopa de letras logro encontrar los 10 nombres de ciudad en el tiempo estipulado. |
La persona a la cual se le realizo esta actividad logro recordar el dia el cual fue su ultima vez que fue de paseo con su familias en el tiempo requerido | El estudiante logro realizar la sopa de numero y realizarla en el tiempo estipulado |
Esta persona tuvo una deficiencia en la recordación de los nombres a los cuales se le realizaron en la actividad | Este estudiante logra recordar con mucha facilidad quien fue la profesora de quinto |
Este estudiante logra realizar y organizar la oración que se le entrego en desorden y se realizo en el tiempo estipulado. |
...