El CONOCIMIENTO POSEE CUALIDADES QUE LLEVAN AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD
Enviado por Emmy Morillo • 5 de Marzo de 2020 • Documentos de Investigación • 629 Palabras (3 Páginas) • 155 Visitas
El CONOCIMIENTO POSEE CUALIDADES QUE LLEVAN AL PROGRESO DE LA HUMANIDAD
INTRODUCCIÓN
El conocimiento desde sus inicios nos ha ayudado a comprender el mundo de una manera más crítica y objetiva, dejando atrás suposiciones de cómo funcionaba el mundo basándonos en creencias religiosas o místicas como en la antigüedad, que le prestaban atención a sus sentidos para poder explicar los misterios de la vida, por lo que nos hacemos la siguiente pregunta ¿Cuáles son las singularidades que hacen que el conocimiento sea tan importante para la humanidad?
En la actualidad vivimos casi el doble que nuestros antepasados debido a la mejora en la calidad de vida y tecnología que nos ha brindado el conocimiento de varios campos como la biología, física o matemática a través del tiempo que nos ha ayudado a comprender de manera más objetiva el mundo, ayudándonos tomar decisiones mas acercadas a la verdad.
El objetivo es conocer e interpretar porque es indispensable que el conocimiento posea diversas cualidades, que nos permitirá evaluar de forma más precisa su importancia para el ser humano, además de alcanzar una verdadera definición de lo que es el conocimiento.
DESARROLLO
El conocimiento se entiende como la información que vamos adquiriendo a través de experiencias en el día a día, lo que nos lleva a la comprensión de sucesos en la naturaleza y relaciones de las cosas. Augusto (2012) afirma “El conocimiento es el acto consciente e intencional para aprehender las cualidades del objeto y primariamente es referido al sujeto, el quién conoce, pero lo es también a la cosa que es su objeto, el qué se conoce” (Ramírez, 2012)
Podemos verlo como un trabajo, donde entre más esfuerzo le pongamos más productividad genera, la cual es inagotable porque es imposible llegar a una verdad absoluta por lo que el conocimiento se modifica constantemente siendo esta una actividad que solo la puede realizar el ser humano donde los resultados satisfacen en muchos casos las necesidades humanas.
Otra forma de verlo es como deseo de conocer lo que nos rodea, el ser humano por naturaleza es curioso y busca la manera de satisfacer algo que está ausente, donde nos encontramos ante lo desconocido. Marie Curie ante el miedo a lo desconocido afirmo: “Nada en la vida es para ser temido, es sólo para ser comprendido. Ahora es el momento de entender más, de modo que podamos temer menos” (Curie, 1897), también el lenguaje es fundamental, permitiendo expresar nuestro conocimiento adquirido, capacidad que solo el ser humano posee, dirigiéndonos hacia un pensamiento crítico lo que hace que el conocimiento posea un sentido.
...