El Carrizo Nuestra Identidad Cultural
Enviado por • 25 de Enero de 2015 • 284 Palabras (2 Páginas) • 220 Visitas
El presente proyecto se realizó durante el año 2009, en la Institución Educativa San José de Carrizal, localizada en el corregimiento de Carrizal, municipio de San Carlos, departamento de Córdoba, a una distancia de 21 km. de Montería, hacia la carretera que conduce a Planeta Rica. De acuerdo a las coordenadas geográficas se encuentra a 8º 39’ de latitud norte y 75º 49’ de longitud oeste, con respecto al meridiano de Greenwich y una altitud de 25 msnm, con una temperatura promedio de 28 ºC, humedad relativa promedio de 80% y precipitación anual de 1200 mm.
La población objetivo serán los alumnos de educación básica primaria, educación básica secundaria y educación media, los cuales muestran falencia en los conocimientos con respecto a la especie vegetal carrizo (Phramites communis), trayendo problemas tales como: poco conocimiento de su entorno ambiental y poca identidad cultural de sus recursos biofísicos, lo cual influye en el sentido de pertenecía que deben tener hacia su entorno.
Los objetivos propuestos son los siguientes:
● Determinar el grado de identidad cultural que tienen los Carrizaleros con relación a la planta de carrizo.
● Sensibilizar a la comunidad de Carrizal sobre la necesidad de preservar la especie vegetal carrizo y valorarla como identidad cultural.
● Orientar pedagógicamente a los alumnos, relacionada con una conducta correcta respecto al interés y atención del carrizo como su identidad cultural.
● Implementar un plan de recuperación y propagación de la especie vegetal carrizo.
● Capacitar a un grupo de estudiantes en la elaboración de artesanías a base del canuto del carrizo.
● Implementar el día del carrizo a nivel local, como fecha trascendental para los carrizaleros.
● Realizar concursos de cuentos, canciones y dramatizados en honor al carrizo.
● Establecer estrategias de comercialización con el producto elaborado.
...