El Gaucho Veloz
Enviado por grisalejos • 3 de Noviembre de 2012 • 460 Palabras (2 Páginas) • 797 Visitas
PREGUNTAS DE AUTORREFLEXION CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA UNIDAD
1.- ¿Con que áreas de estudio se relaciona el comportamiento organizacional?
Teorías Organizacionales, desarrollo organizacional y administración de los recursos humanos.
2.- Menciona 4 disciplinas relacionadas con el comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional esta relacionado con las disciplinas de Ciencias Políticas, Antropología, Psicología, y Sociología.
3.- ¿Cuales son los tres autores que proponen un modelo de comportamiento organizacional?
Isalberto Chivenato, Robbins Stephen P. Robbins. y Newstrom J.
4.- Menciona 3 variables dependientes del modelo de Robbins
Productividad, Satisfacción en el Trabajo, Responsabilidad Social.
5.- Menciona las 4 metas del comportamiento organizacional según Newstrom
Describir, es la forma en que la gente se conduce en diversas situaciones.
Entender, por qué la gente se comporta en la forma que lo hace.
Predecir, la conducta futura de los empleados
Controlar, por lo menos parcialmente y desarrollar alguna actividad humana en
el trabajo.
Este punto fue muy significativo para mí, ya que en el trabajo y en la iglesia
aplicaba estas metas, sin saber que eran metas del comportamiento
organizacional.
6.- En tus propias palabras, como explicarías la importancia de estudiar el comportamiento organizacional y su aplicación en las empresas
Por cuanto las empresas están conformadas de individuos para su funcionamiento, por otra parte el ser humano es complejo en el manejo de sus relaciones, que bien se puede decir que es vital para un negocio estudiar el comportamiento de quienes llo integran, para obtener lo mejor de cada persona en el desempeño de sus funciones.
Es de gran ayuda comprender el por qué se dan cierto tipo de reacciones entre colaboradores o entre áreas en una misma empresa, para poder canalizar y dar una mejor solución ante conflictos ó situaciones de falta de acuerdo. El hacerlo correctamente contribuye al optimo desempeño de cada uno de los que labora en el negocio.
7.-Menciona por lo menos tres elementos que debe considerar todo sistema organizacional (según Newstrom).
Vision, que representa lo que la organización y sus miembros pueden ser.
Mision, que identifica de qué se trata el negocio, el tipo de consumidores que se pretende alcanzar, razones de la existencia de la empresa.
Metas, que señalan los objeticos para alcanzar la misión.
Estoy de acuerdo con lo que expone Newstorm, ya que este sistema de creencias le da razón de ser y dirección a la empresa
...