El Glosario
Enviado por katheryn2112 • 14 de Septiembre de 2013 • Informe • 584 Palabras (3 Páginas) • 274 Visitas
1. Aluvial: es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.
2. Capa vegetal: La capa vegetal se entiende como la asociación de plantas surgidas espontáneamente en las diferentes áreas de la superficie terrestre, se presenta accionada por factores climáticos: es decir, la influencia de la temperatura, la humedad, los vientos, la luz solar, etc.
3. Consistencia de los suelos: La consistencia del suelo es la firmeza con que se unen los materiales que lo componen o la resistencia de los suelos a la deformación y la ruptura.
4. Erosión del suelo: Eliminación del suelo por la acción de los fenómenos ambientales, tales como el agua y el viento.
5. Eluviacion: Remoción de material disuelto o en suspensión desde una capa o capas del suelo por medio del movimiento del agua cuando el agua lluvia excede la evaporación.
6. Estructura del suelo: se define por la forma en que se agrupan las partículas individuales de arena, limo y arcilla.
7. Evaporación: es cuando el agua pasa de estado líquido a gaseoso y regresa de los suelos a la atmosfera
8. Gravimétrico: La gravimetría es un método muy importante en la búsqueda de depósitos minerales en el suelo. Este método aprovecha las diferencias de la gravedad en distintos sectores.
9. Horizonte: Se llama horizontes del suelo a una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composición, textura, adherencia, etc. El perfil del suelo es la organización vertical de todos estos horizontes
10. Humus: es un producto que resulta de la desintegración de materia orgánica (cuerpo de animales y vegetales) logrando de esta manera la fertilización de los suelos. Este proceso en la naturaleza es tan lento que se requiere años para su obtención.
11. Hidrómetro: es un instrumento desarrollado para el uso de medir la densidad relativa o gravedad específica de varios líquidos
12. Iluviacion: es el proceso de acumulación en un horizonte del suelo de elementos procedentes de otro.
13. In situ: designa un método de recuperación desarrollado en el lugar polucionado, por ejemplo por aceleración de los procesos naturales
14. Ex situ: es en donde el suelo contaminado es escavado y transportado, para luego ser procesado y depurado en otro lugar.
15. Materia orgánica: es aquella que procede tanto de la descomposición de los seres vivos que mueren sobre ella, como de la actividad biológica de los organismos vivos que contiene: lombrices, insectos de todo tipo, microorganismos.
16. Pedogenesis: es el proceso por el cual se crea el suelo. Es el principal tópico de la ciencia del suelo y la pedología, cuyos otros aspectos de estudio incluyen la morfología de suelos, su clasificación (taxonomía) de los suelos, y su distribución natural,
...