El Sida
Enviado por Melani01 • 8 de Noviembre de 2012 • Tesis • 1.639 Palabras (7 Páginas) • 342 Visitas
INTRODUCCIÓN
En el siguiente proyecto se abordara el tema del SIDA que en los últimos años se ha convertido en un grave problema de salud en todo el mundo, ya que se trata de una enfermedad nueva y complicada, aún no se descubre un medicamento capaz de combatirla.
En nuestro país cada vez son más las personas que padecen esta enfermedad; por esta razón es indispensable conocer las características del SIDA, la forma en que se contagia así como la manera de prevenirla.
Este proyecto tiene como finalidad informar a la sociedad lo más relevante sobre el SIDA, puesto que, a pesar de su trascendencia, la comunidad no esta lo suficientemente informada sobre los problemas que puede llegar a causar el virus del SIDA.
El síndrome de inmudeficiencia adquirida (SIDA) apareció como de la nada en le primavera de 1981. al parecer, se presento por primera vez en 1979 y llamó la atención de la comunidad médica en 1981. Adquirido significa contraído, en oposición a heredado. Inmunodeficiencia implica mecanismos de defensa corporal defectuosos contra infecciones y síndrome es un grupo de trastornos que ayuda a identificar una enfermedad en particular, en este caso el SIDA.
El problema que en este caso se abordara es con respecto a ¿Cuáles son las principales causas médicas que provocaron que bisexuales europeos se contagiaran de SIDA en el periodo de 1980 1998?.
Este tema se selecciono por el motivo de que en la actualidad aún existiendo una gran difusión de información sobre el tema señalado, se sigue incrementando el índice de mortandad a consecuencia del SIDA.
El SIDA cuenta con una gran cantidad de variables que responden nuestra pregunta por lo que nos lleva a realizar el proyecto escolar, mediante una practica de campo y de esta manera í se puedan comprobar nuestras siguientes hipótesis.
Que las principales causas medicas que provocaron que bisexuales europeos se hayan contagiado de SIDA en el periodo de 1980 a 1998 fueron por transmisión sexual o que haya sido principalmente mediante vía sanguínea.
MARCO TEÓRICO.
El significado de las siglas SIDA son: Síndrome: conjunto de manifestaciones (síntomas) que caracterizan a una enfermedad; Inmuno: relacionado con el sistema inmune o sistema de defensa de nuestro cuerpo contra las enfermedades; Deficiencia: indica que el sistema de defensa no funciona o funciona incorrectamente; Adquirida: no hereditario, sino provocado por un virus (adquirido).
En el medio en que vivimos existen gérmenes (virus, bacterias, hongos y parásitos) capaces potencialmente de atacar nuestro organismo. Nuestro cuerpo se defiende de estos agresores gracias al sistema inmune, cuya función es destruirlos. Este sistema de defensa actúa principalmente a través de un tipo de glóbulos blancos de la sangra llamados linfocitos, que vigilan permanentemente nuestro organismo. Cuando un germen penetra en nuestro cuerpo, es reconocido por los linfocitos. Estos dan la aleta al resto del sistema inmune para que lo destruya, bien atacándoles directamente, por medio de substancias llamadas anticuerpos. Por tanto, la presencia de anticuerpos en el organismo indica que estamos o hemos estado infectados por ese germen.
El SIDA es una enfermedad infecciosa causada por un virus denominado Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) o por el virus del SIDA. Una enfermedad infecciosa es aquella que es causada por un germen y que puede trasmitirse de una persona a otra.
El primer informe de SIDA provino del Center For Disease Control en Atlanta, Georgia, EUA. y este describió el caso de cinco homosexuales jóvenes previamente sanos que se habían tratado en hospitales de los Ángeles con una rara enfermedad pulmonar: neumonía por Pneumoccystis carini (NPC) esta enfermedad suele ocurrir sólo en individuos cuyo sistema inmunológico esta dañado ó muy deteriorado. Al mismo tiempo, en 1981 llegaron informes de 26 homosexuales previamente sanos, en New York y California, que habían desarrollado una forma grave de un cáncer maligno raro llamado sarcoma de Kaposi. Ocho de ellos murieron en el transcurso de 24 meses del diagnóstico.
Con la aparición de estos dos trastornos, neumonía por Pneumoccystis carini y sarcoma de Kaposi surgió la ocurrencia de una nueva entidad patológica.
Por otro lado VIH (virus de inmunodeficiencia adquirida humana) forma parte de la familia de retrovirus de primates, al parecer estrechamente relacionado con un virus inocuo endémico de las poblaciones de monos verdes, del África Ecuatorial. Se ha formulado una hipótesis de que los virus han infectado las poblaciones humanas cercanas ha éstos, y que posteriormente han sufrido una serie de mutaciones que los han hecho mortales. Según esta hipótesis, los virus se dispersaron gradualmente por la población a través de los contactos sexuales y la transmisión de sangre. A final fueron visitantes europeos, norteamericanos y caribeños los que lo adquirieron y comenzaron su propagación por todo el mundo.
Datos actuales indican que el VIH puede transmitirse por contacto sexual vaginal, anal, oral y por vía sanguínea.
El SIDA o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es una enfermedad contagiosa e incurable, hasta ahora, que afecta la capacidad del organismo para defenderse de las infecciones. El virus del SIDA ataca tanto
...