ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Spinosaurio

Mauricio LunaEnsayo25 de Febrero de 2018

1.086 Palabras (5 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 5

Información General

El Spinosaurio es uno de los dinosaurios más increíbles y misteriosos que conocemos por el momento, así que antes de empezar les traigo algo de información muy general acerca de este dinosaurio. El Spinosaurio era un terópodo grande que media unos 5 metros de alto, 17 metros de largo y pesaba cerca de unas 4 toneladas. Este dinosaurio fue encontrado en Egipto y Marruecos por el paleontólogo conocido como Ernst Stromer en los 1900´s. Este dinosaurio tenía una dieta piscívora, o sea se alimentaba de peces. Esto se concluye gracias a la forma de su hocico ya que su hocico era más alargado y delgado que otros terópodos conocidos, esto se puede comparar con el de un cocodrilo ya que ambos comparten una forma muy similar.

El Spinosaurio pertenecía a la familia Spinosauridae (que significa Reptiles con espinas), estos grandes reptiles eran un grupo de terópodos capaces de nadar y compartían características muy similares a las de un cocodrilo, aunque lo que caracteriza a esta familia dinosaurios es su “vela” que se forma en su espalda. Estos dinosaurios aparecieron a finales del periodo Jurásico, y desaparecieron a finales del periodo Cretácico. Unos de los parientes más conocidos de esta familia son el Baryonyx Walkeri (Uno de los más pequeños de la familia), el Irritator Challengeri (Este siendo el más pequeño de la familia),  el Suchomimus Teneris (Suchomimus, el segundo más grande de la familia), y finalmente el Spinosaurio quien era el más grande y tenía la “vela” más vista que la de sus hermanos.

El Spinosaurio vivía en el Norte de África donde antes era una zona húmeda de altas temperaturas y zonas pantanosas. Esto nos da una forma de ver que el Spinosaurio le gustaba vivir en zonas abundantes en peces. Ya que su estructura se comparte con otros dinosaurios acuáticos como el Trachodon, este tenía la capacidad de nadar en el agua para escapar de los carnívoros. Ambos comparten una estructura muy similar gracias a unas piernas traseras muy fuertes y de brazos largos. Y ya que sabemos algo acerca de este reptil semiacuatico podemos redactar lo que el paleontólogo Paul Sereno dijo acerca de la aparencia del reptil:

"Describimos adaptaciones para un modo de vida semiacuático en el dinosaurio Spinosaurus aegyptiacus. Estas adaptaciones incluyen el repliegue de las narinas carnosas a una posición cercana a la región media del cráneo, un cuello y torso alargado que cambian el centro de masa corporal a una zona anterior a la unión con la rodilla. […] Las estrías en la superficie de los huesos y su microestructura sugieren que la "vela" dorsal, pudo haber estado envuelta en una piel que funcionase  primariamente como un mecanismo de despliegue tanto en agua como en tierra."

 – Paul Sereno


Spinosaurio ¿Bípedo o Cuadrúpedo?

Ahora que ya sabemos algo de este dinosaurio es momento de tocar una noticia “controversial” entre fanáticos del Spinosaurio, una noticia que fue publicada por Nizar Ibrahim el 12 de Septiembre de 2014. La publicación dice que el Spinosaurio como lo conocemos es uno “falso” y en vez de ser bípedo era un cuadrúpedo. Esto se debe al descubrimiento de unos huesos de las patas traseras de este dinosaurio revelando unas extremidades mucho más cortas que las de cualquier terópodo conocido.

Pero sin importar la información proporcionada por este paleontólogo hay gente que dice que eso es imposible ya que se ha revelado que las patas delanteras de los terópodos no estaban diseñadas para una locomoción cuadrúpeda.  Uno de ellos puede ser el paleontólogo italiano Andrea Cau, en el cual se establece la hipótesis que a lo mejor el Spinosaurio pudiera asumir una postura trípode usando su cola como un apoyo. Sin embargo, la investigación establecida por Ibrahim aún puede tener algo de verdad. Sin embargo cuando Sott Hartman reviso las estimaciones de la región pélvica y las patas traseras que fueron realizadas por Ibrahim, se dio cuenta de que esto podría haber sido reducido en un 27% de modelo, lo cual resultaría en las patas traseras y región pélvica ser un poco más grandes. Si lo que se dice es cierto, entonces el centro de masa seria localizada mucho más cerca de las caderas, lo cual permitiría al Spinosaurio asumir una posición bípeda sin problema alguno. Pero ¿qué pasaría si el dinosaurio fuera cuadrúpedo? ¿Cómo se desplazaría? Varios apuntan a que se desplazaría como lo hace un hormiguero (con patas por dentro) ya que no tendría que usar las patas delanteras todo el tiempo y usaría su cola como un contrapeso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (75 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com